noticias-maquinaria-socage-apex

En ocasión de Apex 2017 Socage presenta los nuevos productos que la distinguen del mercado.

Está presente el modelo de plataforma  forSte 75TJJ , una plataforma aérea telescópica con doble JIB potencia de Socage, con altura de 75 metros que se puede poner sobre autocamiones con masa en carga mínima de 32 toneladas. Esta plataforma aérea se jacta de un alcance lateral de 40 metros y un total de carga de 600 kg con una rotación de 700°.

La plataforma ForSte 75TJJ puede estar equipada con cabrestante hidráulico sobre JIB, con una capacidad de 900 kg, que se puede utilizar al quitar la cesta en aluminio . En ocasión de Apex, Socage coge la ocasión para presentar la forSte 75TJJ con su nuevo patente: CONVERTIBLE BASKET. Esta plataforma incorpora una nueva cesta en aluminio, llamada precisamente Convertible Basket, que se puede extender hídraulicamente (2300/3500 x1300 x1100mm) y con parapeto elevable para favorecer la carga de la cesta.

Además, Socage expone en Amsterdam también la Línea VT-VTJ, plataforma telescópica sobre VAN.  En los ultimos años la empresa italiana se propuso lanzar al mercado la forSte 12VT, una plataforma aérea  de 12 metros sin estabilizadores, y después al Bauma 2016 presentó la forSte 15VTJ con una altura de 15 metros y un JIB articulado. La Línea VT-VTJ es ideal para trabajos de mantenimiento de instalaciones eléctricas y luminarias en las carreteras.

Además exponen las últimas plataformas aéreas de la nueva Línea E. Se trata de plataformas aéreas sobre 3,5 toneladas con total de carga de 300 kg sobre X-FACTOR chasis que es un patente exclusivo de Socage. Este chasis con la forma típica de X (ME + ME) admite una instalación universal por cualquier autocamión, para tener los estabilizadores verticales y además para trabajar con los travesaños cerrados.

Otra novedad que caracteriza las plataformas aéreas de la Línea E es que tiene los perfiles SPP – “Socage Project Profile”, nacidos de la estrecha colaboración entre Socage y Welser Profile GmbH.

SPP representa el desarrollo de perfiles tubulares en materiale muy resistente creados para obtener un chasis de esta línea de plataformas aéreas ultraligeras.

El proceso para realizar los perfiles empezó a utilizarse con la técnica de perfilación de cilindros, siguiendo con la soldadura láser de la junta, el corte láser del perfil y termina en fin con la soldadura robot.

Las ventajas de SPP son la modularidad de las máquinas, una reducción de 30% a 50% del peso de la parte aérea y una notable disminución del consumo del autocamión.

Y como sorpresa …be LIGHT, be EASY, be GREEN…

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram