STILL impulsa la sostenibilidad y la economía circular
STILL impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el sector logístico con soluciones responsables e innovadoras.

STILL impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el sector logístico con soluciones responsables e innovadoras.
En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo estratégico, STILL refuerza su compromiso con una intralogística responsable, eficiente y respetuosa con el medioambiente. La compañía ha consolidado un modelo empresarial basado en la economía circular, la eficiencia energética y la innovación tecnológica, posicionándose como un referente del sector logístico a nivel global.
Reacondicionamiento y segunda vida para los vehículos industriales
Uno de los pilares clave de la estrategia de sostenibilidad de STILL es el reacondicionamiento de vehículos industriales. En 2024, la compañía reacondicionó más de 12.000 unidades solo en la región EMEA, bajo estándares de calidad certificados y categorizados en oro, plata y bronce. Estas carretillas reacondicionadas ofrecen una alternativa fiable y sostenible al mercado secundario, reduciendo la demanda de nuevos recursos y alargando la vida útil de los equipos.
Gracias a un diseño modular y accesible, STILL facilita tanto la reparación como la actualización de sus productos. La disponibilidad a largo plazo de repuestos, los contratos de servicio personalizados y la posibilidad de realizar actualizaciones de software son factores clave que permiten mantener los equipos en funcionamiento óptimo durante más tiempo.
Reconocimientos internacionales por su compromiso medioambiental
En 2025, STILL ha sido reconocida nuevamente con el estatus platino en el ranking global de sostenibilidad EcoVadis, situándose entre el 1 % de las empresas mejor valoradas del mundo en criterios ambientales, sociales y éticos. Además, su planta de Mannheim recibió el “Achievement Award” tras superar con éxito las auditorías de condiciones laborales realizadas por el organismo de control Intertek.
Estos reconocimientos reflejan el compromiso transversal de STILL con una gestión ética, transparente y orientada a las buenas prácticas en todos los niveles de su actividad.
Innovación con propósito: eficiencia energética y reducción de emisiones
La transición hacia soluciones más limpias se refleja en el desarrollo de carretillas eléctricas altamente eficientes como las gamas Xcellence Line y Classic Line, diseñadas para responder a distintas exigencias operativas con un enfoque en la sostenibilidad. Estas innovaciones contribuyen a reducir tanto las emisiones de CO₂ como los niveles de ruido, elementos clave para una logística moderna y respetuosa con el entorno.
En línea con esta visión, STILL impulsa el uso de energías renovables, como demuestra la instalación de sistemas fotovoltaicos en sus instalaciones, así como su participación en ferias y eventos con criterios de sostenibilidad. En la feria LogiMAT, por ejemplo, la empresa logró evitar más de 4.100 kg de emisiones de CO₂ mediante la reutilización de materiales del estand, donados posteriormente a organizaciones sociales locales.
Formación técnica para una logística más inteligente y duradera
El enfoque sostenible de STILL también se extiende a la capacitación. La compañía forma cada año entre 30 y 50 técnicos y operarios en el uso eficiente de maquinaria, mantenimiento preventivo y diagnóstico de averías. Estos programas han permitido mejorar la eficiencia energética de los equipos en un 15 % y reducir las incidencias derivadas del mal uso.
Los cursos, que combinan teoría con prácticas sobre máquinas reales, instruyen a los usuarios en el uso óptimo de baterías, selección de modos de operación según el entorno, y detección temprana de posibles fallos. Este conocimiento no solo alarga la vida útil de las flotas, sino que reduce costes operativos y mejora la productividad de los clientes.
Circularidad como modelo de negocio rentable
Para STILL, la sostenibilidad no es una tendencia, sino un modelo de negocio inteligente. La compañía demuestra que la circularidad puede ir de la mano con la rentabilidad al reducir costes, optimizar recursos y ofrecer productos más duraderos. Su compromiso con la reutilización, el reacondicionamiento y el diseño para la reparación es una muestra clara de cómo la industria logística puede evolucionar hacia un futuro más verde sin renunciar a la eficiencia ni a la competitividad.
“La sostenibilidad real debe formar parte natural de todos los procesos de negocio”, afirma el Dr. Florian Heydenreich, director general de STILL. “El cambio se consigue paso a paso, hablando de las medidas ya implementadas y abordando las dudas con transparencia y compromiso”.
Toda la información sobre las iniciativas sostenibles de la compañía se encuentra disponible en el informe anual de sostenibilidad publicado en el portal oficial de STILL Alemania.