Subasta solidaria Ritchie Bros. a favor de Desafío ELA
Ritchie Bros. celebra su 25.º aniversario en España con una subasta solidaria a favor de Desafío ELA
Ritchie Bros. celebra su 25.º aniversario en España con una subasta solidaria a favor de Desafío ELA.
Los próximos 27 y 28 de noviembre, Ritchie Bros. conmemora sus 25 años de actividad en España con una iniciativa muy especial: una subasta solidaria cuya recaudación íntegra será destinada a Desafío ELA, la fundación dedicada a apoyar la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Con esta acción, la compañía reafirma su compromiso social y su voluntad de generar un impacto positivo más allá del ámbito industrial. La subasta benéfica se celebrará dentro del evento habitual de noviembre, integrando una serie de artículos cuyo valor económico se transformará directamente en apoyo para pacientes y familias.
Una causa que impulsa esperanza
Los fondos recaudados se donarán íntegramente al Hospital 12 de Octubre, uno de los centros que lidera en España el desarrollo de nuevas terapias y líneas de investigación para avanzar en el tratamiento de la ELA. Esta aportación contribuirá a mejorar los recursos destinados a los pacientes y a fortalecer los proyectos que buscan frenar la evolución de la enfermedad.
Participar es ayudar
La subasta solidaria incluye una selección de artículos disponibles para pujar online.
Los interesados pueden consultarlos y añadirlos a sus listas de seguimiento a través del siguiente enlace:
Cada puja, cada gesto y cada participación se convierte en una contribución directa para una causa que necesita visibilidad y apoyo contínuos.
25 años construyendo comunidad
Con esta iniciativa, Ritchie Bros. no solo celebra un aniversario, sino también un cuarto de siglo de vínculos con clientes, trabajadores y colaboradores en España. La subasta solidaria se presenta como una forma de agradecer ese recorrido y devolver a la sociedad parte de lo que la compañía ha recibido durante estos años.
Porque en esta ocasión, más que maquinaria, lo que está en juego es vida, investigación y esperanza.


