Tineo se convierte en escaparate internacional del sector forestal
Tineo se convierte en escaparate internacional del sector forestal y del bateo de oro durante la Feria de Muestras.

Tineo se convierte en escaparate internacional del sector forestal y del bateo de oro durante la Feria de Muestras.
La Feria de Muestras de Tineo fue el escenario escogido para un acto de gran relevancia institucional y sectorial: la presentación oficial del Campeonato Mundial de Bateo de Oro de Navelgas y del nuevo logotipo de ASTURFORESTA, la Feria Forestal Internacional de la Península Ibérica. Un evento que reafirma a Tineo como punto neurálgico en el calendario internacional tanto del ámbito forestal como del tradicional bateo de oro.
El acto contó con la presencia de autoridades locales, representantes de instituciones regionales y nacionales, así como profesionales y entidades del sector forestal. Durante la presentación, se destacó el valor estratégico de estos dos eventos que no solo posicionan a Tineo a nivel internacional, sino que también refuerzan el compromiso del concejo con el desarrollo sostenible y la valorización de sus recursos naturales y culturales.
Uno de los grandes protagonistas fue el Campeonato Mundial de Bateo de Oro, que se celebrará próximamente en la localidad tinetense de Navelgas, consolidada como una de las sedes más emblemáticas de esta singular disciplina. Este evento atraerá a competidores y visitantes de todo el mundo, poniendo en valor una tradición minera con profundas raíces en el territorio.
Por otro lado, el acto sirvió para dar a conocer la nueva imagen de ASTURFORESTA, cuya próxima edición tendrá lugar del 19 al 21 de junio de 2025 en el Monte Armayán. La feria, reconocida oficialmente como la única de carácter internacional en la Península Ibérica, reunirá a más de 110 expositores europeos en un entorno de 45 hectáreas de demostraciones y exhibiciones en vivo.
El nuevo logotipo, diseñado por María José González, del departamento de turismo del Ayuntamiento de Tineo, mantiene los elementos identitarios de la feria como los colores verde y marrón y el emblemático Carbayo de Valentín. No obstante, incorpora una estética más moderna, con una composición circular y tipografía contemporánea que aporta dinamismo y profesionalidad, sin renunciar a la esencia de sus orígenes.
“Este nuevo logotipo es un homenaje a nuestros orígenes, pero también una declaración de intenciones: queremos seguir creciendo, sin perder nunca de vista lo que somos”, afirmaron los organizadores durante la presentación.
Ana Pérez, directora de ASTURFORESTA, subrayó la importancia de esta renovación visual como símbolo del compromiso continuo con la innovación, el medio rural y los profesionales del sector forestal: “Con esta nueva imagen, con la fuerza de nuestra historia y con la mirada puesta en el futuro, reafirmamos nuestro compromiso con el monte, con la innovación y con quienes hacen posible este sector”.
Con este doble anuncio, Tineo refuerza su papel como referencia internacional en dos ámbitos clave: el forestal y el etnográfico, confirmando su vocación por el desarrollo sostenible, la conservación del patrimonio y la apuesta por el medio rural.