Todo lo que necesita saber sobre generación de #electricidad con #equipos de #alquiler
El documento, elaborado por la Asociación de alquiladores de maquinaria y equipos, ASEAMAC, explica a los alquiladores, de una forma práctica y sencilla, cómo gestionar el alquiler de equipos de generación de electricidad y el Impuesto Especial de Electricidad que les aplica.
La guía se puede solicitar a través del sitio web de ASEAMAC:
aseamac.org/generacion-electricidad
Muchas de las empresas alquiladoras de maquinaria, se dedican al alquiler de grupos electrógenos para el abastecimiento eléctrico autónomo en distintas aplicaciones: alumbrado, eventos, obras nocturnas, casetas de obra, máquinas, etc.
La normativa es amplia y compleja, y la cuantía de las potenciales sanciones es alta, por tanto, el objetivo de la Guía sobre generación de electricidad con equipos en alquiler es explicar, a los alquiladores, de una forma práctica y sencilla como gestionar el alquiler de equipos de generación de electricidad y el impuesto especial de electricidad que les aplica.
El público objetivo de esta publicación es todo el relacionado con el colectivo de alquiladores de maquinaria para la construcción e industria, espacios de pública concurrencia, aplicaciones especiales, etc…
En formato pregunta respuesta, el documento repasa diferentes aspectos: qué es el Impuesto Especial sobre la Electricidad, qué suministros de energía están sujetos a él o dónde se liquida, entre otros.
Además, contiene tres anexos: modelo de liquidación del impuesto especial sobre la electricidad, modelo de comunicación para la inscripción en el registro territorial (obtención del CIE) y consultas tributarias de referencia del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Durante el proceso de elaboración de la guía, ASEAMAC ha contado con la colaboración y disponibilidad de la Subdirección General de Impuestos Especiales de la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
De la misma forma, el documento ha sido elaborado gracias al patrocinio de las siguientes empresas: AEM SPAIN, ELECTRA SUÁREZ HERMANOS, HIMOINSA, INMESOL y PRAMAC.

