TOPCON impulsa la siembra de arroz en las Marismas del Guadalquivir
En los campos de las Marismas del Guadalquivir, tras la campaña de nivelación y preparación del terreno, ya está todo listo para la siembra del arroz 2025.

En los campos de las Marismas del Guadalquivir, tras la campaña de nivelación y preparación del terreno, ya está todo listo para la siembra del arroz 2025.
Este año, los agricultores afrontan la campaña con optimismo: se prevé sembrar el 100% de la superficie disponible, algo que no ocurría desde 2020 debido a la sequía. Gracias a las abundantes lluvias registradas en invierno, se podrán cultivar unas 36.500 hectáreas en Sevilla y alrededor de 3.000 hectáreas en Cádiz.
Tecnología de precisión al servicio del arrozal
La nivelación del terreno mediante sistemas GNSS se ha convertido en una práctica habitual en la preparación de las marismas. En este ámbito, los productos de Topcon se han consolidado como la referencia tecnológica del sector, aportando precisión y fiabilidad en un cultivo que depende de la correcta gestión del agua.
Entre sus principales ventajas destacan:
-
Optimización de la distribución del agua, reduciendo desperdicios y garantizando disponibilidad para el cultivo.
-
Mejora del drenaje, evitando problemas de anegamiento y asegurando un desarrollo homogéneo del arroz.
-
Aprovechamiento eficiente del espacio, lo que repercute en una siembra más uniforme y rentable.
Hacia una campaña histórica
Con la tecnología de nivelación de Topcon, los agricultores de las Marismas del Guadalquivir refuerzan la eficiencia de sus explotaciones y maximizan el rendimiento de un cultivo estratégico en Andalucía.
La campaña 2025 se perfila como un año clave, no solo por la recuperación de la superficie de siembra, sino también por la consolidación de la agricultura de precisión como herramienta imprescindible para el futuro del arroz.