Toyota Material Handling en camino hacia 0 emisiones

51
noticias-maquinaria- Toyota Material Handling

Toyota Industries Coorporation (TICO) comenzó este viaje de transformación hace más de 25 años. Toyota Material Handling Europe tiene un papel principal que desempeñar en impulsar el cambio dentro de la industria, cuyo futuro será libre de carbono. Toyota Material Handling recientemente se ha comprometido públicamente a lograr que sus propias operaciones estén libre de carbono en 2030.

Este objetivo de cero emisiones está respaldado por la Visión Ambiental 2050 de Toyota Industries Corporation (TICO) y su Sexto Plan de Acción Ambiental, una ambiciosa hoja de ruta del cambio climático. La política energética también cumple con lacrare Directiva de Eficiencia Energética de la UE y con la legislación nacional en varios países europeos.

La política energética

Como respuesta, Toyota Material Handling Europe ha establecido una política energética, que resume las expectativas de sus stakeholders, como clientes, propietarios y reguladores. Cada uno con altas expectativas pero diferentes entre ellas, que se resumen de manera clara en esta hoja de ruta para que los líderes de cada entidad de Toyota Material Handling sigan y adapten su estrategia energética dentro de la empresa.

La política energética de Toyota Material Handling se basa en 3 pilares y objetivos para 2030:

  • Conseguir 0 emsiones en sus propias operaciones, fijando hitos en cuanto 0 consumo de electricidad de carbono para 2021 y conseguir la certificación ISO 50001 para todas las entidades para 2025.
  • Mapear las emisiones en su cadena de suministro y asociarse con proveedores para desarrollar alternativas bajas en carbono.
  • Desarrollar una gama completa de productos y soluciones de consumo 0 carbono para 2030, con la visión de que todas las soluciones que operan en los sitios de los clientes son 0 carbono para el año 2050.

Implementando la política energética

El objetivo de Toyota Material Handling Europe es conseguir 0 emisiones de carbono en toda la compañía en 2050. Una de las formas de lograr cero emisiones de carbono es obtener la certificación ISO50001 en todas las entidades europeas. Cualquier sistema ISO es un compromiso formal para implementar un enfoque de mejora continua (Kaizen); en el caso de ISO50001, el objetivo se centra en la eficiencia energética. Usar menos energía para generar la misma producción comercial ayuda a reducir los costes y crea una oportunidad para invertir en una transición más rápida hacia la energía verde.

La regulación ISO50001 es un sistema de gestión que comienza con una auditoría energética por un agente externo a la compañía, e identifica oportunidades como: cambiar a iluminación LED, automatización, conducción ecológica, etc. Se solicitó a cada entidad local que hiciera un informe con las prioridades, que es la base para el desarrollo de un buen plan de acción con proyectos y de este modo poder lograr la certificación en función de su auditoría energética. Los proyectos deben ser monitorizado continuamente, y las políticas deben estar actualizadas basadas en ello; todo de acuerdo con el enfoque PDCA (planificar, hacer, verificar, actuar). Un ejemplo puede ser aplicar las 5S a las furgonetas de Servicio y de este modo reducir el peso y la consiguiente pérdida de energía. Otro ejemplo es mudarse a un edificio con la clasificación A para reducir las emisiones.

Hay más formas de reducir el desperdicio de energía además de la normativa ISO50001. Uno propuesta que ha tenido éxito dentro de Toyota Material Handling Europe es poder brindar una mayor transparencia entre las entidades: al recopilar el rendimiento energético de cada entidad e informarlo anualmente. Esto posibilita a las empresas para mirar su propio consumo y considerar oportunidades de mejoras.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram