Toyota Material Handling Europe y Plug Power hacia la logística sostenible
Toyota Material Handling Europe y Plug Power lideran la transición hacia la logística sostenible con proyectos de hidrógeno en España y Francia

Toyota Material Handling Europe y Plug Power lideran la transición hacia la logística sostenible con proyectos de hidrógeno en España y Francia.
El Grupo STEF, reconocido líder europeo en transporte y logística de productos alimentarios a temperatura controlada, ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad con la implementación de dos innovadores proyectos de hidrógeno en Athis-Mons (Francia) y Torrejón de Ardoz (España). En colaboración con Toyota Material Handling Europe, especialista en equipos de manutención impulsados por pilas de combustible de hidrógeno, y Plug Power, proveedor de soluciones completas en el ámbito del hidrógeno, esta iniciativa representa un avance significativo en la integración de tecnologías sostenibles en el sector logístico.
Hidrógeno verde como motor de cambio En Francia, STEF está utilizando hidrógeno verde generado a partir de fuentes renovables y suministrado directamente en su plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París. Por otro lado, en España, el hidrógeno se produce in situ mediante un electrolizador alimentado por una planta fotovoltaica de 2,9 MWp ubicada en el tejado del centro logístico de Torrejón de Ardoz. Este enfoque no solo garantiza un suministro sostenible, sino que también reduce significativamente la huella ambiental.
Ventajas operativas y ambientales Las carretillas elevadoras impulsadas por hidrógeno ofrecen una serie de beneficios clave para STEF, destacando su eficiencia en condiciones extremas (de -18 °C a +4 °C). A diferencia de las baterías convencionales, estas carretillas permiten una operatividad prolongada y una carga rápida en menos de 3 minutos, reduciendo tiempos de inactividad y riesgos asociados al cambio de baterías de plomo. Además, las pilas de combustible tienen una vida útil promedio de 10 años, el doble que las baterías tradicionales, lo que contribuye a minimizar el impacto ambiental en todo el ciclo de vida del equipo.
Un ecosistema integral de hidrógeno Toyota Material Handling Europe y Plug Power han unido fuerzas para facilitar la transición hacia esta tecnología avanzada. Toyota proporcionará a STEF modelos de carretillas elevadoras compatibles con pilas de combustible, diseñadas específicamente para las exigencias de sus instalaciones y enfocadas en la seguridad y el confort del operador. Plug Power, por su parte, ha desplegado su ecosistema GenKey, que incluye pilas de combustible, infraestructura GenFuel y suministro de hidrógeno verde, junto con un servicio técnico continuo.
Compromiso con la sostenibilidad Estos proyectos forman parte de la iniciativa climática Moving Green de STEF, cuyo objetivo es utilizar un 100% de energía baja en carbono en sus edificios para finales de 2025. Con la instalación de 48 carretillas elevadoras en Athis-Mons y 67 en Torrejón de Ardoz, la compañía refuerza su compromiso con la descarbonización y la innovación logística.
Un modelo para el futuro Con esta colaboración, Plug Power amplía su presencia en Europa, mientras que Toyota Material Handling Europe y STEF demuestran que la integración de tecnologías sostenibles no solo es viable, sino también beneficiosa para la industria logística. Estos proyectos representan un paso crucial hacia una cadena de suministro de alimentos más eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.