Transgrúas con la primera grúa Fassi 100% eléctrica al Metro de Bilbao
Transgrúas Cial ha dado un paso decisivo hacia la movilidad industrial sostenible con la instalación de la primera grúa Fassi totalmente eléctrica en España.
Transgrúas Cial ha dado un paso decisivo hacia la movilidad industrial sostenible con la instalación de la primera grúa Fassi totalmente eléctrica en España.
El proyecto, desarrollado para el Metro de Bilbao, combina innovación, eficiencia energética y tecnología de última generación, marcando un hito en la integración de maquinaria eléctrica en entornos urbanos e industriales.
La protagonista de esta iniciativa es la Fassi F195A.0.25 e-active, equipada con el avanzado sistema Hybrid Smart Technology (HST). Esta tecnología, basada en un sistema eléctrico alimentado mediante baterías de litio, permite operar con cero emisiones y un nivel de ruido mínimo, cumpliendo con los más estrictos estándares europeos en materia medioambiental y de eficiencia.
Un proyecto conjunto con visión de futuro
La instalación de la grúa ha sido posible gracias a la colaboración entre Transgrúas Cial y COGRUAS, concesionario oficial Fassi en Asturias. El equipo de COGRUAS fue responsable del montaje sobre un vagón de metro de los años 90, completamente restaurado para adaptarse a esta nueva aplicación técnica. El resultado es una solución plenamente operativa, sostenible y adaptada a las necesidades del transporte metropolitano.
Innovación al servicio de la sostenibilidad
Este proyecto demuestra el potencial de la electrificación en el sector industrial y la capacidad de Fassi y Transgrúas para liderar la transición hacia soluciones más limpias y silenciosas. El uso de baterías de litio permite aumentar la autonomía y la eficiencia, reduciendo la huella ambiental y mejorando el desempeño en operaciones donde la reducción de emisiones y ruido es fundamental.
Un paso más hacia una industria más limpia
La llegada de la primera grúa Fassi 100% eléctrica al Metro de Bilbao simboliza un avance significativo hacia una movilidad industrial más sostenible, eficiente y silenciosa, alineada con las nuevas exigencias del mercado y las políticas de descarbonización.


