El manejo era básicamente idéntico al del puesto del conductor: Nada más activarse el control remoto, una consola de luces especialmente desarrollada sobre la cabina indicaba si el rodillo estaba listo para funcionar. Si la luz estaba en «verde», el rodillo se podía iniciar, detener y dirigir por control remoto. También se podía ajustar la frecuencia de vibración y la velocidad de desplazamiento y controlar la hoja de empuje. «En la pantalla grande del control remoto se muestran siempre el sentido de marcha y la velocidad. Además, el operador puede ver exactamente los datos de funcionamiento del tambor y del motor, de manera que puede garantizar el funcionamiento seguro del rodillo. Básicamente, con este control remoto estamos desplazando el puesto del conductor hacia fuera», comentó Hans-Peter Patzner, ingeniero de tecnología de control de HAMM, responsable de este proyecto especial. Entretanto, ya había otras aplicaciones para el compactador con control remoto: Se utiliza de vez en cuando en zonas donde se esperan cavidades en el subsuelo a causa de la minería o de condiciones geológicas especiales.
Optimización del proceso gracias a una nueva hoja de empuje
Sin embargo, los dos compactadores del tipo H 20i C P en la cantera de Wilhelmsglück podían ofrecer mucho más, ya que HAMM había desarrollado para este proyecto una nueva hoja de empuje. Como contexto, a diario se entregan hasta 6500 t de material a la cantera en las horas punta y se distribuyen por medio de orugas. Para hacer frente a estas enormes masas, habría que comprar otra oruga y otro rodillo. Dos equipos suponen también dos conductores. Y este sería precisamente el problema, según afirma Sabine Voss, planificadora de tecnología de compactación en la tecnología de maquinaria de construcción en LEONHARD WEISS: «Actualmente existe una escasez de personal cualificado. Sobre todo, es difícil encontrar gente nueva para manejar máquinas especiales. Por esta razón, para nosotros era importante dominar el llenado con un equipo que nuestros empleados actuales supieran manejar».
Desarrollado con precisión en el diálogo
Esto dio lugar a la idea de modificar la hoja de empuje del programa de productos de HAMM para los nuevos compactadores. Se trataba principalmente de aumentar el volumen de empuje y adaptar la forma al material pesado. Rápidamente se construyó un prototipo. LEONHARD WEISS lo probó en varias obras con diferentes operadores. «Estamos llevando a cabo un diálogo activo con HAMM “de igual a igual”, en el que los desarrolladores están teniendo en cuenta la información de los operadores y del equipo de logística y la están incorporando al diseño. Finalmente, surgió el equipo que necesitamos en nuestras canteras», dicen los representantes del departamento de tecnología especial. «Los conductores están satisfechos. Les gusta trabajar con el compactador con hoja de empuje H 20i C P».