#VAMASA en el Monestir de Sant Cugat del Valles

Vamasa estuvo presente en los trabajos de monitorización en la nave principal del templo del Monestir de Sant Cugat del Valles , antigua abadía benedictina construida entre los siglos IX y XIV, de arquitectura románico gótico. Declarada Bien Cultural de Interés Nacional en 1931.
Para la monitorización se utilizó una plataforma sobre oruga de 17 metros, una máquina ligera, de reducidas dimensiones y capaz de alcanzar gran altura. Pueden atravesar pasos estrechos, ya que el ancho en posición replegada puede alcanzar los 80 cm y una altura de unos 2 metros. En determinados modelos estas máquinas también son capaces de trabajar en terrenos irregulares gracias a sus estabilizadores y superar rampas o escalones. Con ruedas anti-huella y su poco peso pueden trabajar sobre suelos delicados.
Ventajas
Fácil manejo
Reducidas dimensiones
Diseñada especialmente para trabajo delicados.
Este monasterio excelentemente conservado presenta y fusiona magníficos ejemplos de obras arquitectónicas y artísticas. Es obligada una visita para disfrutar de tan magnificas obras.