Volvo CE logra buenos resultados en el segundo trimestre de 2025
Volvo CE logra buenos resultados en el segundo trimestre de 2025 pese a los desafíos del mercado.
Volvo CE logra buenos resultados en el segundo trimestre de 2025 pese a los desafíos del mercado
Volvo Construction Equipment (Volvo CE) ha anunciado varios movimientos estratégicos globales durante el segundo trimestre de 2025 para mantenerse cerca de sus clientes y fortalecer la resiliencia de sus resultados, en un contexto en el que las ventas siguen siendo bajas en Europa y Norteamérica.
Aunque la entrada de pedidos y las entregas aumentaron, y el mercado total de maquinaria creció respecto al mismo periodo del año anterior, el segundo trimestre se vio afectado por la continua caída en las ventas en Europa y Norteamérica, debido a la incertidumbre del mercado.
En concreto, las ventas netas en el segundo trimestre disminuyeron un 6%, hasta alcanzar los 22.906 millones de coronas suecas (SEK), frente a 24.423 millones en el mismo periodo de 2024. Ajustadas por fluctuaciones cambiarias, las ventas netas aumentaron un 2%, con un crecimiento del 2% en la venta de maquinaria y estabilidad en los ingresos por servicios. Sin embargo, el resultado operativo ajustado cayó a 2.993 millones de SEK (3.888 millones en 2024), lo que supone un margen operativo ajustado del 13,1%, frente al 15,9% del año anterior.
Por otro lado, la entrada neta de pedidos aumentó un 24%, con un crecimiento del 26% para la marca Volvo, impulsado principalmente por Europa y Asia. En Europa, los pedidos de concesionarios crecieron debido a la reposición de inventarios, mientras que en Norteamérica los pedidos aumentaron pero se mantienen en niveles relativamente bajos. Las entregas también fueron un 11% superiores a las del año anterior.
Inversiones estratégicas para fortalecer la posición de Volvo CE
En los últimos meses, Volvo CE ha dado pasos importantes para consolidar su posición en el mercado. Entre ellos destaca la expansión de su producción global de excavadoras de cadenas en tres principales plantas ubicadas en Corea del Sur, Suecia y Norteamérica.
Además, la compañía ha decidido vender su participación mayoritaria del 70% en SDLG por 8.000 millones de SEK a un fondo mayoritariamente propiedad del Grupo Lingong. Al mismo tiempo, adquirirá las operaciones de Swecon en Suecia, Alemania y los países bálticos, incluyendo la empresa Entrack, por 7.000 millones de SEK a Lantmännen. Estas transacciones están previstas para completarse en la segunda mitad del año.
Melker Jernberg, responsable de Volvo CE, señaló: “En un momento de incertidumbre en el mercado, nuestro enfoque es estar más cerca que nunca de nuestros clientes, manteniendo un rendimiento sólido e invirtiendo en el futuro. Estos acuerdos estratégicos no solo nos ayudan a satisfacer la creciente demanda, sino que con la incorporación de Swecon, nuestra ambición es gestionar la mayor parte de nuestro negocio de construcción en Europa, fortaleciendo nuestras capacidades de venta de soluciones integrales y servicios en la región”.
Evolución del mercado
Aunque el mercado total de maquinaria creció en comparación con el año anterior, el segundo trimestre se vio afectado por una caída del 10% en Europa y Norteamérica. En Europa, la demanda final se mantuvo algo saturada y el incremento de inventarios en concesionarios aún no había llegado al cliente final. En Norteamérica, la caída se atribuye a la reestructuración de las flotas de alquiler y a la incertidumbre del mercado, que ha reducido la demanda final.
El mercado chino respondió positivamente a recientes políticas gubernamentales para estimular el sector inmobiliario, lo que ha impulsado la demanda de maquinaria ligera y permitido un crecimiento del 26% en la región. En Sudamérica, el mercado mejoró un 8%, gracias a un sentimiento positivo en Argentina y Perú. Por último, Asia (excluyendo China) creció un 6%, impulsada por el desarrollo en el Sudeste Asiático, Medio Oriente, Turquía e India.


