Wacker Neuson introduce el HVO como combustible alternativo
Wacker Neuson introduce el HVO como combustible alternativo para un futuro más sostenible.
Wacker Neuson ha anunciado la implementación del combustible HVO (Hydrotreated Vegetable Oils) como una opción alternativa para reducir el impacto ambiental en sus equipos compactos de construcción. A partir de ahora, casi todas las máquinas compactas de la compañía serán llenadas con HVO en su fase inicial de fábrica. Este avance mejora significativamente la huella de carbono de los equipos tradicionales de construcción.
HVO: Un Combustible Más Ecológico y Eficiente
El HVO, elaborado a partir de aceites vegetales hidrotratados, permite que los motores de combustión funcionen prácticamente sin generar emisiones de carbono. Este combustible se produce a partir de materias primas renovables, proporcionando una combustión más limpia y reduciendo las emisiones de CO2 hasta en un 90% en comparación con el diésel fósil. Desde septiembre de este año, todas las máquinas compactas y equipos de construcción de Wacker Neuson con motores diésel de fase 5 están certificados para utilizar HVO según la norma EN15940. Esto incluye una amplia gama de equipos como excavadoras, dumpers sobre ruedas, cargadoras telescópicas y sobre ruedas, así como planchas vibratorias, apisonadores y rodillos.
Compromiso con la Sostenibilidad
Alexander Greschner, director de ventas del grupo Wacker Neuson, destacó: “Nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad de ofrecer productos seguros y respetuosos con el medio ambiente. Con la opción de utilizar HVO en lugar de combustibles fósiles, nuestros clientes pueden mejorar significativamente su huella de carbono y estar mejor preparados para el futuro, sin necesidad de grandes cambios. Ofrecemos a nuestros clientes más flexibilidad y, como fabricantes, contribuimos significativamente a que las obras sean más sostenibles”.
A partir de este mes, casi todas las máquinas compactas de Wacker Neuson se entregarán con HVO en su primer llenado de fábrica, lo que demuestra el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y su intención de motivar a los clientes a seguir el mismo camino hacia un futuro más ecológico.
Beneficios del HVO en Máquinas Diesel
El HVO y el diésel comparten propiedades químicas similares, por lo que no se requieren ajustes en los motores para su uso. Además, el HVO no presenta requisitos adicionales de almacenamiento o uso en comparación con el diésel fósil, pero con la ventaja de una vida útil más prolongada, que se extiende a varios años, en contraste con el almacenamiento limitado de un año del diésel convencional.
El uso de HVO no afecta la durabilidad, los intervalos de mantenimiento ni las emisiones de los motores. Los clientes tienen la flexibilidad de elegir entre usar HVO puro, una mezcla de HVO y diésel, o diésel convencional, sin comprometer la funcionalidad del motor.
Innovación Hacia Cero Emisiones
Wacker Neuson ha trabajado durante más de una década en el desarrollo de equipos eléctricos a batería, estableciendo un liderazgo en productos de cero emisiones. Su serie «zero emission» incluye excavadoras, dumpers, cargadoras sobre ruedas y telescópicas, planchas vibratorias y sistemas de vibración internos para la compactación de hormigón. Con estos productos, es posible ejecutar una obra completa sin emisiones directas de gases de escape.
Para 2025, la empresa planea duplicar su gama de máquinas de cero emisiones en la categoría de rendimiento de hasta 40 kW o 5 toneladas, y para 2030, ofrecerá todos sus equipos de construcción manual como alternativas a batería.
Visión de un Ecosistema Completo
Wacker Neuson va más allá de la maquinaria y se enfoca en todo el ecosistema necesario para la transición a energías más limpias. Esto incluye la infraestructura de carga, servicios, opciones de financiamiento, diferentes modelos de uso y un análisis del ciclo de vida de las baterías. Con este enfoque integral, la empresa busca garantizar una adopción efectiva y sostenible de sus tecnologías de cero emisiones en la industria de la construcción.


