Workshop organizado en Oñati por ULMA Carretillas Elevadoras e IK4-TEKNIKER

38
noticias-maquinaria-ulma-workshop_web

Dos empresas y un centro tecnológico vascos, una decena de compañías y entidades de I+D de toda Europa, un proyecto europeo y tres años de investigaciones que han dado lugar a interesantes conclusiones y aplicaciones prácticas. Ahora que el proyecto T-Rex ha concluido, sus impulsores creen que el trabajo realizado puede ayudar a las empresas vascas a incorporar innovaciones decisivas en su actividad para ser más competitivas a nivel internacional.

Con este objetivo, ULMA Carretillas Elevadoras y el centro tecnológico IK4-TEKNIKER, decidieron organizar un workshop para presentar sus investigaciones a las empresas vascas y compartir innovaciones y nuevas ideas de negocio en torno a lo que se ha denominado Industria 4.0.

Al encuentro acudieron alrededor de una treintena de empresas y entidades vascas para debatir y ahondar en las últimas tendencias en este ámbito y explorar las posibilidades que ofrece para desarrollar nuevos modelos de negocio, muchos de ellos orientados a generar nuevos servicios en torno a un producto.

Esta “servitización” da lugar a importantes innovaciones en el proceso de organización y producción, donde aumentan las actividades orientadas a servicios, y esto conduce a su vez a dar un impulso a cuestiones como la fiabilidad y la evaluación del ciclo de vida, la ingeniería de servicios o mantenimiento avanzado.

Este tipo de innovaciones resultan vitales en un contexto en el que los fabricantes están sometidos a una constante presión de tener que adaptarse a un entorno empresarial en incesante evolución. Los modelos tradicionales de fabricación han sido relegados por actividades orientadas al servicio y esta tendencia ha derivado, por imperativo, en la búsqueda de maquinaria más fiable, más limpia, más segura y más productiva.

Información directa a pymes

Así, el encuentro tuvo como objetivo demostrar la viabilidad de los modelos de negocio orientadas a servicios, en particular para las pymes, y ofreció información directa de las empresas interesadas en la ampliación de las actividades de servitización y reutilización en fabricación.

La primera parte del workshop estuvo compuesta por la presentación de seis ponencias relatadas por directivos de varias empresas, centros tecnológicos y universidades de dentro y fuera de nuestro territorio, implicadas en el desarrollo de nuevos modelos empresariales, que hicieron especial hincapié en el papel que juega la tecnología en la búsqueda de modelos de negocio orientados al servicio.

Esa primera sesión contó con la presencia de expertos procedentes, por ejemplo, del prestigioso instituto alemán Fraunhofer, de la Universidad de Brescia (Italia) o de la empresa francesa Predict, especializada en avanzados sistemas de mantenimiento, además de la representación de centros del tejido industrial vasco, como IK4-TEKNIKER, el Instituto Vasco de Competitividad Orkestra o la consultora B+I.

A la primer parte le sucedió una demostración real del gestor de flotas de ULMA en una carretilla elevadora que dió paso a una segunda parte centrada en cinco ejemplos específicos relatados en primera persona por empresas implicadas en el desarrollo de los ya citados nuevos modelos. Aquí destacaron empresas como la propia ULMA, Fidia, Kine Robot Solutions, Motorlan Fagor Automation y H-ENEA Living Lab.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram