Yale ayuda a los clientes con una carretilla para cada aplicación

En tiempos de crisis mundial, cómo reducir costes en la cadena de suministro.
Allá donde miremos, los costes están aumentando. Desde los supermercados a las gasolineras, pasando por nuestras facturas energéticas personales y empresariales, nadie ha quedado al margen de este aumento constante, y a veces devastador, de los precios.
Según un informe de Accenture, la cadena de suministro se encuentra en una situación especialmente difícil; tras la pandemia, la guerra de Ucrania no hace sino agravar la escasez de materias primas, el colapso de la logística, la energía y la inflación, y la escasez de talento. Dependiendo de la duración y gravedad de la guerra, el coste de la interrupción de la cadena de suministro podría ascender a 242 000 millones de euros o, en un escenario de guerra prolongada, a 920 000 millones de euros.
Mientras se siga sintiendo el impacto, Accenture predice que los consumidores empezarán a recortar en algunos artículos no esenciales, mientras que las empresas se centrarán en mejorar la eficiencia operativa.
Sin embargo, el informe expone los argumentos para reinventar la cadena de suministro. En él se exponen los argumentos a favor de optimizar la cadena de suministro en función del valor y la resiliencia, y no solo de los costes. Las tres ideas clave de este rediseño son la resiliencia, la relevancia y la sostenibilidad, tres ámbitos en los que Yale puede ofrecer resultados.
Construir una operación resiliente con robótica
Los almacenes utilizan cada vez más carretillas elevadoras robotizadas para mejorar la productividad. Los directivos experimentados podrían inclinarse a suponer que un aumento tan significativo de la eficiencia debe tener un precio elevado, pero lo cierto es que las carretillas elevadoras robotizadas contribuyen realmente a reducir los costes de explotación.
Aunque invertir en automatización puede parecer un gran gasto inicial, una combinación de ahorro en mano de obra, mantenimiento y equipos significa que las carretillas elevadoras robotizadas pueden reducir los gastos de explotación, lo que las convierte en una inversión sólida. Las carretillas elevadoras robotizadas pueden probarse antes de que los líderes del sector realicen más inversiones, ya que una empresa puede empezar a utilizar una sola carretilla como prueba de concepto antes de realizar una inversión mayor.
El entorno actual impulsa a las empresas a evaluar cuidadosamente la forma en que utilizan la mano de obra, asignando a los trabajadores solo las responsabilidades que hacen el uso más productivo de su tiempo y considerando alternativas para las tareas repetitivas de menor valor. Además del aumento de los salarios, el ciclo constante de contratación y reciclaje de los trabajadores puede engrosar aún más los costes de explotación.
La serie N de Yale: una carretilla a medida que se adapta a las necesidades individuales
Yale pretende ayudar a los clientes con una carretilla que puedan configurar para su propia aplicación. La Serie N está diseñada para empresas que buscan equipos que sirvan directamente para su operación en particular.
Para hacer frente a los retos de hoy en día, los clientes necesitan una carretilla que esté configurada para las necesidades específicas de sus aplicaciones. Esto significa que no tienen que pagar por funciones que no utilizan, sino que pueden configurar la carretilla y pagar por las funciones que necesitan. La Serie N está diseñada para responder a los retos de cada operación. El equilibrio perfecto entre energía, ergonomía y productividad, la Serie N los invita a cambiar el estado de las cosas y establecer su propio estándar.
El valor de las carretillas va más allá del movimiento de mercancías de A a B; la Serie N puede ayudar a retener al personal y reducir los retos laborales gracias a su excelente ergonomía.
Con un fácil acceso de tres puntos, un gran asidero y un generoso espacio para los pies, se reducen los esfuerzos y las torsiones cuando el operario entra o sale de la cabina. Un reposabrazos abatible proporciona un recorrido sin obstáculos cuando está levantado y una comodidad adicional cuando está bajado.
Todos trabajamos mejor con las herramientas adecuadas y un entorno propicio, por lo que la Serie N cuenta con un espacioso compartimento para el operario, con un excelente espacio para la cabeza y los hombros y un asiento con suspensión total. Incluso durante un turno largo, los operarios pueden confiar en que la Serie N les proporcionará unas condiciones de trabajo confortables.
Avances en sostenibilidad
La sostenibilidad es también una de las principales preocupaciones de muchas empresas. Los clientes que buscan reducir el impacto medioambiental de sus operaciones disponen de una amplia gama de productos Yale.
Desde motores eficientes hasta baterías eléctricas, existe una amplia gama de opciones de soluciones energéticas para los equipos de manutención de Yale. Los expertos de Yale están a disposición de los clientes para ayudarles a elegir la mejor opción para sus necesidades individuales.
Las baterías de iones de litio pueden integrarse en determinados modelos de productos Yale y ofrecen la ventaja de poder cargarse durante descansos en los turnos. Esto significa que los productos de iones de litio de Yale ofrecen más tiempo de servicio y reducen los costes de explotación.
Las carretillas elevadoras de la serie N de Yale tienen un bajo consumo de combustible, lo que les permite hacer más trabajo con menos combustible; las pruebas demostraron que las carretillas utilizaban un 13% menos de diésel que los principales competidores*. Los componentes fiables y robustos reducen la cantidad de mantenimiento necesario, manteniendo la carretilla en movimiento durante el mayor tiempo posible y reduciendo el tiempo de inactividad. Una reducción media del 14% en el tiempo de mantenimiento ayuda a mantener los costes bajo control**.
Todas estas características son soluciones que Yale puede ofrecer para ayudar a los clientes a aumentar su productividad y reducir sus costes.
Para más información sobre la amplia gama de equipos de manutención de Yale, visite www.yale.com.