2014: el año de la consolidación del sello de calidad ENplus® en España

Hasta septiembre de 2014, se han emitido 28 certificados ENplus®, 19 a fabricantes y nueve a comercializadores, elevando la capacidad de producción a aproximadamente 330.000 toneladas certificadas anuales. Con estas cifras en la mano, se puede afirmar que, actualmente el 80% de los pellets fabricados en España están certificados ENplus®.
España se ha unido al grupo de cabeza del ENplus®, sólo por detrás, en número total de certificados emitidos, de países donde el mercado de pellets está muy desarrollado como Alemania, Austria e Italia, aunque con cifras poco alejadas de éste último. En el caso de los productores certificados nuestro país ocupa el 2º puesto, sólo por detrás de Alemania, e igualando en cifras a Austria.
Esta tendencia confirma el rápido crecimiento que está registrando el mercado español de biocombustibles sólidos para usos térmicos. Si hace dos o tres años se hablaba de un consumo de 150.000 toneladas anuales, AVEBIOM ha estimado que el consumo nacional de pellets entre enero de 2013 y enero de 2014 ha sido de 380.000 toneladas. Asimismo las cifras de producción de pellets están aumentando y, hoy en día, los peletizadores españoles están produciendo alrededor de 350.000 toneladas anuales.
En cuestión de calidad en España se ha dado un gran salto hacia delante con la certificación de la mayoría de las grandes plantas. Además, gracias a esta base ya importante de productores certificados ENplus®, se están empezando a certificar a buen ritmo los comercializadores, avanzando un paso en la certificación de la cadena de valor. Para mantener la cadena de custodia y por ende la calidad y seguridad de un pellet certificado hasta el usuario final es primordial que los comercializadores se certifiquen.