Celebrando el valor de las relaciones horizontales
Hace unas semanas cuando conversábamos con Jacinto y nos explicó las bases de la obra, “Nutrir la estima”, nos habló de como las relaciones horizontales son fundamentales en este proyecto, como deberían ser en muchos aspectos de la vida. Basado en la colaboración y la equidad, no existen unos roles más importantes que otros y todo el esfuerzo individual, de sus participantes, va dirigido a la consecución de un objetivo común.
“Nutrir la estima” es una obra de arte de gran simbolismo que parte del respeto por el ámbito rural y que tiene como escenario el campo. Un homenaje a todas las personas que día a día lo trabajan, y a la revalorización de su esfuerzo.
Sobre el terreno se han presentado dos manos, una infantil y una adulta que se unirán para amasar lo que luego será el pan. Las manos como herramientas de vida y creación, todo ello en una metáfora que representa el equilibrio entre dar y recibir.
Junto a la Fundación Crisálida, Jorge Rodríguez Gerada, reconocido artista urbano, y números vecinos de la zona de Estopiñan del Castillo (Huescca), son los creadores de este trabajo, que tiene carácter cambiante y perecedero en el tiempo. A lo largo de seis meses y de diversas actuaciones los colores del trigo y de la turba irán cambiando y toda está transformación será recogida y documentada por la artista Ana Álvarez-Errecalde.