Allison Transmission, patrocinador por cuarto año consecutivo de los congresos de AECOC

Como muestra de su compromiso con el sector del transporte y de la distribución, Allison ha patrocinado el Congreso AECOC de Distribución Urbana, al que acudieron unos 135 profesionales, y el Foro del Transporte, que reunió aproximadamente a 350 personas.
Ambos eventos, que tuvieron lugar respectivamente el 14 y el 15 de marzo, han girado en torno a la actualidad del sector transporte, la innovación y la competitividad, haciendo especial hincapié en las restricciones medioambientales del transporte en los entornos urbanos.
Al Congreso AECOC de Distribución Urbana acudieron más de un centenar de profesionales del sector de Gran Consumo y Horeca con el objeto de abordar los retos del desarrollo de las “smart cities”. Allí se puso de manifiesto la creciente preocupación por la calidad del aire en las ciudades. En cifras, el transporte de mercancías representa aproximadamente el 20% de las emisiones, mientras que el transporte de viajeros genera un 80%. Uno de los objetivos de estos encuentros es dar con la solución para que las medidas sean sostenibles a nivel medioambiental, social y económico. Y para lograrlo, el combustible de gas natural parece la alternativa más indicada. A este respecto, Allison Transmission forma parte de la configuración de los camiones de gas de Transnugón, Masymas y Consum, que acudieron como ponentes al Congreso AECOC de Distribución Urbana.
Transnugón, empresa dedicada al transporte nacional, cuenta con camiones Scania e Iveco de gas natural equipados con cajas automáticas Allison.
Asimismo, Masymas, cadena de supermercados de origen valenciano con más de 2500 empleados, cuenta con una flota de 28 camiones de diversas capacidades (desde 3,5T hasta 40T), de los cuales tres están equipados con cajas automáticas Allison.
Por su parte, la red valenciana de supermercados Consum, con más de 680 establecimientos, tiene unos 430 camiones, de los cuales 11, propulsados por gas natural, pertenecen a Transnugón. Tal y como manifestó Juan Pascual Coso Chacón, Ejecutivo de la División del Departamento de Logística, “entre este año y 2019 pretendemos que el 100% de nuestra flota sea ecoeficiente y que los camiones no tengan más de 10 años”. En su ponencia apuntaron que a lo largo de 2016 y 2017 ya han incorporado 204 vehículos ecoeficientes que circulan principalmente por núcleos urbanos.
Parece claro que el combustible de gas natural junto con las transmisiones completamente automáticas con convertidor de par de Allison, hacen que los camiones sean más productivos gracias a una mejora en la eficiencia y en el rendimiento. Las cajas automáticas Allison, al transmitir más potencia a las ruedas durante el ciclo de trabajo, contribuyen a reducir la duración de los ciclos de trabajo y los gastos operativos, ventajas que se traducen en una mayor durabilidad.
También los tiempos de respuesta del motor impulsado por combustibles alternativos mejoran gracias a un par constante y sin interrupciones durante los cambios de marcha. El convertidor de par multiplica el par motor de forma que se incrementa significativamente la capacidad de arranque y el arranque mismo del vehículo, incluso en pendientes pronunciadas.
En definitiva, los motores de gas natural ofrecen una gran eficiencia en el consumo de combustible y funcionan mejor cuando van acompañados por una caja de cambio automática con convertidor de par.