ANSEMAT celebra su crecimiento y avances en su Asamblea General 2024

471

La Asamblea General de ANSEMAT (Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes) ha aprobado la Memoria Anual de Actividades 2024

noticias maquinaria ANSEMAT celebra su crecimiento y avances en su Asamblea General 2024

La Asamblea General de ANSEMAT (Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes) ha tenido lugar en una reunión ordinaria, donde se ha aprobado, de manera unánime, la Memoria Anual de Actividades 2024, que refleja el esfuerzo continuo de la asociación por impulsar el desarrollo sostenible del sector agropecuario, forestal y de espacios verdes en España.

Además, se han ratificado los acuerdos de la Junta Directiva y las nuevas incorporaciones de asociados, como Grado Cero Sistemas, Roquet Hydraulics y Siete Agromarketing Cultural, que se ha convertido en socio numerario de la asociación. También, en este 2025, Energren Ibérica se ha añadido como nuevo miembro, ampliando así la base de asociados de ANSEMAT.

Una Asociación Sólida y Comprometida con el Sector

Con el apoyo continuo de las 136 empresas asociadas y los más de 500 profesionales que participan activamente en las actividades de ANSEMAT, la asociación ha logrado fortalecer su posición como un referente para el sector. Gracias a esta red de empresas y profesionales comprometidos, ANSEMAT ha podido trabajar en diversas iniciativas para asegurar el desarrollo sostenible de un sector clave para la economía española.

Justo Sampayo, presidente de ANSEMAT, destacó la importancia de este respaldo colectivo al afirmar que el trabajo en conjunto de las empresas asociadas permite que la asociación continúe creciendo y enfrentando los retos del sector. La Memoria Anual también refleja los resultados de diversas actividades que han sido fundamentales para impulsar la competitividad y la innovación en el sector de la maquinaria agropecuaria y forestal.

Un Año Especial: 30 Años de ANSEMAT

El 2025 será un año clave para ANSEMAT, ya que se celebran treinta años de existencia de la asociación. Como señaló Justo Sampayo en su carta, durante tres décadas, ANSEMAT ha sido testigo de grandes transformaciones dentro del sector, y es ahora, en este momento de celebración, cuando se pueden observar los frutos de ese esfuerzo colectivo. Aunque los objetivos a corto plazo suelen ser medibles en el ámbito empresarial, el trabajo de una asociación se ve reflejado a largo plazo, lo que genera un impacto positivo en todos sus miembros.

Plan Estratégico y Nuevos Desafíos para 2025

El presidente de ANSEMAT también hizo hincapié en que en 2025 se cierra el plan estratégico que se inició tras la pandemia, y que ha sido fundamental para adaptar la asociación a los cambios constantes que han afectado al sector. El trabajo conjunto ha permitido superar obstáculos, redefinir objetivos y mejorar internamente las operaciones de las empresas asociadas.

Con las dificultades que presenta el entorno actual, ANSEMAT mantiene su mirada puesta en el futuro, y busca soluciones colaborativas para avanzar. La incertidumbre es un desafío constante, pero, como señaló Sampayo, el trabajo en equipo es clave para superar cualquier adversidad.

Jóvenes Profesionales y Formación: El Futuro del Sector

El compromiso de ANSEMAT con la formación continua y la promoción de los jóvenes profesionales del sector sigue siendo uno de sus pilares fundamentales. Justo Sampayo destacó que la Formación Profesional será clave para la atracción de talento joven hacia el sector, especialmente con la colaboración en iniciativas como la Alianza por la Formación Profesional. Esta estrategia busca impulsar la participación activa de las nuevas generaciones, quienes, en palabras de Sampayo, son las responsables de seguir trabajando en el largo plazo y afrontar los retos venideros.

Innovación y Nuevas Tecnologías: Un Futuro Prometedor

En el marco de la innovación, ANSEMAT continúa apostando por el crecimiento de Demoagro, la feria de maquinaria y tecnología agrícola, que en 2025 incorporará nuevas tecnologías como la robótica y el trabajo autónomo, impulsando las innovaciones que marcarán el rumbo del sector en los próximos años.

Además, la promoción internacional sigue siendo esencial para el desarrollo de las empresas asociadas, quienes deben adaptarse a los cambios políticos y económicos globales. ANSEMAT trabaja para garantizar que sus miembros estén preparados para afrontar estos desafíos con soluciones eficaces.

El Futuro de la Agricultura y la Sostenibilidad

Con un enfoque hacia los objetivos de desarrollo sostenible, ANSEMAT reafirma su compromiso con el sector agropecuario, forestal y de jardinería. Aunque la situación económica y las normativas del sector pueden generar incertidumbre, la asociación confía en la capacidad de sus miembros para superar los obstáculos, aprendiendo de cada experiencia.

Con una sólida estructura y una visión de futuro, ANSEMAT seguirá representando y defendiendo los intereses de los fabricantes y distribuidores de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes, contribuyendo al desarrollo sostenible de estas industrias esenciales para la vida cotidiana y el bienestar de la sociedad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram