Bioenergía 4.0: retos y oportunidades en el Congreso Internacional de Bioenergía

62
noticias-maquinaria-bioenergia-4.0

La undécima edición del Congreso Internacional de Bioenergía, organizado por AVEBIOM, mira hacia el futuro bajo el lema “Bioenergía 4.0: retos y oportunidades”

El sector energético deberá satisfacer, desde hoy y en las próximas décadas, una demanda de energía en aumento al tiempo que reduce sus emisiones de gases de efecto invernadero. Los pilares para lograrlo son mejorar la eficiencia de los sistemas de generación y distribución energética y seguir incrementando el uso de fuentes renovables de energía.

El congreso se dividirá en dos bloques. Un primer bloque en el que empresas que ya han comenzado su transformación digital compartirán sus experiencias y un segundo bloque en el se expondrán soluciones y tecnologías digitales aplicables a los procesos de fabricación de biocombustibles, a equipos de combustión, al control inteligente de instalaciones, etc.

En el 11º Congreso Internacional de Bioenergía conectaremos las tecnologías digitales 4.0 con las empresas de la bioenergía, un sector imprescindible para la descarbonización de la economía. La digitalización de las empresas del sector de la biomasa representa tanto un reto como una oportunidad y, sin duda, aquéllas que implanten de forma temprana sistemas de la economía digital a sus procesos y ofrezcan productos y servicios inteligentes conseguirán una gran ventaja competitiva.

La sociedad demanda cada vez más servicios y productos personalizados, económicos y sostenibles. Digitalización, automatización, materiales avanzados, conectividad, tiempo real… son términos que la industria 4.0 adopta para satisfacer a su cliente. Y el sector bioenergético no puede ser una excepción. Son necesarios nuevos modelos de negocio más eficientes e inteligentes, orientados a un nuevo consumidor más consciente del uso de la energía e interesado en participar en su gestión en tiempo real.

Entre otras materias, el Congreso presentará herramientas y soluciones tecnológicas disponibles para implantar la industria 4.0 en los diferentes eslabones de la cadena de valor del sector de la producción de energía con biomasa, el desarrollo de redes de calor de cuarta generación, el uso de medidores inteligentes y su integración en la gestión energética, junto con casos de éxito de aplicación de esas tecnologías.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram