CNH y Nature’s Net Wrap lanzan una solución natural pionera
CNH y Nature’s Net Wrap lanzan una solución natural pionera contra la contaminación por plásticos.
.
CNH y Nature’s Net Wrap lanzan una solución natural pionera contra la contaminación por plásticos.
Destacamos la colaboración entre CNH Ventures y Nature’s Net Wrap, creadores del primer envoltorio de pacas compostable del mundo.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, CNH presenta una historia de innovación con impacto real: el desarrollo y despliegue del primer envoltorio de pacas totalmente compostable, una solución revolucionaria a la contaminación plástica en la agricultura. El proyecto, desarrollado en colaboración con la empresa canadiense Nature’s Net Wrap, marca un antes y un después en el manejo sostenible de residuos agrícolas.
Una solución necesaria para un problema global
El envoltorio de pacas de plástico —junto con el cordel agrícola— genera cerca de 2,5 millones de toneladas de residuos al año, lo que representa al menos la mitad de todos los desechos plásticos en el sector agropecuario. Con un mercado estimado en 1.000 millones de dólares estadounidenses anuales, la necesidad de una alternativa ecológica es urgente.
Ahí es donde entra en juego Nature’s Net Wrap, una empresa emergente liderada por Larry y Austin Ruud, rancheros e innovadores del oeste de Canadá. Su producto está fabricado con biopolímeros y fibras naturales, y ha superado rigurosas pruebas técnicas y medioambientales, cumpliendo con todas las normativas internacionales. Actualmente, la patente se encuentra en proceso de aprobación.
Una colaboración estratégica
CNH Ventures, la división de innovación del grupo CNH, ha respaldado y acelerado este proyecto, integrándolo en las redes de concesionarios de sus marcas Case IH y New Holland en América del Norte. El objetivo es claro: reducir drásticamente los residuos plásticos agrícolas a través de soluciones sostenibles que sean viables en el campo.
“Este es un ejemplo perfecto de cómo la innovación local, nacida del conocimiento práctico del terreno, puede escalarse globalmente con el apoyo adecuado”, destacan desde CNH.
Validación científica y experiencia real
El artículo forma parte de la serie “A Sustainable Year” de CNH y recoge también las impresiones de clientes que ya están utilizando esta solución en sus explotaciones. Además, investigadores del Lakeland College de Canadá aportan una perspectiva científica al demostrar cómo este nuevo envoltorio compostable no solo protege la calidad del forraje, sino que también se degrada de manera segura y eficiente, mejorando la gestión de residuos en las explotaciones agrícolas.
Más allá del plástico: una nueva forma de producir
La iniciativa va mucho más allá de sustituir un material por otro. Impulsa una nueva filosofía en la producción agropecuaria: cerrar el ciclo de vida de los materiales, reducir la huella ecológica y proteger los ecosistemas rurales.
Presentar esta historia hoy, 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, no es casualidad. CNH se une al llamado global de acción colectiva para combatir la contaminación por plásticos, con una muestra concreta de cómo la innovación agrícola puede ser parte activa de la solución.

