Cultivos experimentales en el Centro de Innovación para cultivos de alto valor de John Deere

45
noticias maquinaria Centro de Innovación para cultivos de alto valor de John Deere

El pasado mes de junio, concluyó plantación de los cultivos experimentales que serán los campos de ensayo en el  Centro de Innovación para cultivos de alto valor en John Deere Parla.

Están usando los materiales genéticos más avanzados del mercado y los métodos de producción más sostenibles, como los sistemas SES desarrollados por Agromillora. Agromillora Group, El Vivero de Abel S.L. y Qualityplant han sido partícipes de este proyecto.

John Deere Parla Innovation Center pretende congregar iniciativas emprendedoras relevantes para el sector agrícola e impulsar la innovación especialmente en cultivos de alto valor, aprovechando el potencial de negocio de esta actividad y su carácter estratégico para la Península Ibérica como referente europeo. La investigación del centro orbitará especialmente en torno a cinco ejes: automatización, electrificación, conectividad, Inteligencia Artificial y sistemas agrícolas integrados.

Desde su inauguración, el centro de innovación cuenta con la involucración de más de 25 entidades que colaborarán para avanzar en el camino hacia la industria agrícola del futuro. Algunas de las empresas ya consolidadas que forman parte del proyecto son: AGQ Labs, Agromillora, Azud, BASF, ID David, Metos, Teyme Group y Yara.

John Deere Parla Innovation Center también tiene espacio para instituciones formativas y universidades. Bajo el marco del evento, John Deere y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado la creación de la Cátedra de empresa John Deere, a través de la que se canalizarán acciones formativas, becas de doctorado y de investigación, y diversas actividades de divulgación científica.

Así, las sinergias, los proyectos y las acciones que emanen del John Deere Parla Innovation Center contribuirán a la generación de conocimiento y riqueza en la Península Ibérica, así como a su desarrollo agrícola, en lo referente a cultivos de alto valor. Del mismo modo, los avances e innovaciones que surjan de este centro permitirán a los profesionales del campo abordar de manera competitiva y eficiente el gran desafío que supone compatibilizar sostenibilidad y seguridad alimentaria.

Las instalaciones disponen de más de cuatro hectáreas de terreno cultivable como campo de pruebas, donde se han plantado variedades de última generación de viñedo, cultivos frutícolas y hortícolas, olivares, almendros y pistachos, para realizar ensayos reales de las tecnologías que se desarrollen en el centro. Además, los profesionales y estudiantes que acudan al complejo tendrán acceso a espacios de trabajo como un auditorio de 800m2 o 5 salas de reuniones plenamente equipadas para acoger talleres y formaciones de la Cátedra John Deere. Además, habrá disponible un espacio de restauración de 500m2.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram