DEUTZ pone en marcha generadores de hidrógeno en China

279
noticias maquinaria DEUTZ pone en marcha generadores de hidrógeno en China

DEUTZ ha puesto en funcionamiento en Pekín los primeros generadores que producen electricidad mediante un motor de combustión de hidrógeno desarrollado por la compañía.

Este hito marca el inicio de una nueva era en la tecnología de motores sostenibles, siendo uno de los primeros motores de hidrógeno en producción en serie en el mundo. Al mismo tiempo, se firmó un acuerdo para una empresa conjunta entre DEUTZ y la Zona Estatal de Innovación en Protección Ambiental de Zhongguancun (ZGC), con el objetivo de expandir la distribución de generadores de hidrógeno (H2 gensets) en China.

En la ceremonia, que tuvo lugar en Pekín, estuvieron presentes el CEO de DEUTZ, Dr. Sebastian C. Schulte, la alcaldesa de Colonia, Henriette Reker, y Jin Wei, miembro del comité municipal y vicealcalde de Pekín.

Motor de Hidrógeno: Clave para el Futuro de la Energía Sostenible

El CEO de DEUTZ, Dr. Schulte, destacó la relevancia de esta tecnología al señalar: “La puesta en marcha de los primeros generadores de hidrógeno que suministraremos a China demuestra el enorme potencial de combinar el hidrógeno y los motores de combustión. En Alemania, debemos seguir desarrollando esta tecnología de manera climáticamente amigable y utilizarla donde tenga ventajas significativas sobre las soluciones eléctricas y de celdas de combustible”.

Los generadores de hidrógeno están basados en el motor TCG 7.8 H2, el cual aprovecha la combustión del hidrógeno para generar energía sin emitir CO2, produciendo solo agua como subproducto. Esta tecnología innovadora no solo reduce emisiones, sino que también permite la flexibilidad de operar de manera climáticamente neutra con hidrógeno verde en el futuro.

Hacia una Energía Descentralizada y Eficiente

Los primeros 100 generadores H2 se instalarán cerca de plantas de coque en China, donde el hidrógeno, un subproducto de los gases de desecho, será capturado y reutilizado para generar electricidad, evitando la quema de estos gases y reduciendo hasta 800 toneladas de CO2 por año por cada generador. Este proyecto se alinea con los esfuerzos de sostenibilidad de la zona ZGC, conocida como el “Silicon Valley de China” por su enfoque en la ciencia y la tecnología.

El negocio de los generadores, independientemente del combustible utilizado, está adquiriendo cada vez más importancia para DEUTZ. Con la reciente adquisición del fabricante estadounidense Blue Star Power Systems, DEUTZ ha fortalecido su enfoque en el suministro descentralizado de energía, un mercado que estima generará ingresos adicionales de entre 100 y 150 millones de dólares en los próximos años, y espera que el sector energético alcance los 500 millones de euros para 2030.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram