El compromiso de McCormick con la agricultura sostenible
Agricultura 4.0 y sostenibilidad
En los últimos años, se ha hablado cada vez más, con razón, sobre programas de Agricultura 4.0 sostenible. El objetivo de estos programas es satisfacer la necesidad de alimentos de los seres humanos (lo que siempre ha sido el objetivo de la agricultura) sin que esto penalice las necesidades de las generaciones futuras. Un enfoque nuevo para una actividad que siempre ha parecido ser la más adversa al cambio y más ligada a métodos y tecnologías tradicionales y del pasado.
Sin embargo, hoy en día está cada vez más claro que, para alcanzar los objetivos de sostenibilidad en la agricultura, esta debe innovar, cambiar técnicas y procesos, y adoptar nuevas tecnologías. La innovación tecnológica, que en estos años está alcanzando picos nunca vistos, puede fácilmente (y con grandes resultados) ponerse al servicio de actividades tradicionalmente «no tecnológicas» para hacerlas más eficientes y, sobre todo, menos impactantes en el ecosistema y el medio ambiente.
Agricultura 4.0, una serie de nuevas tecnologías que ya han encontrado aplicación en otros sectores, como la digitalización de procesos, el Internet de las cosas (IoT), la geolocalización y el intercambio de datos en la nube.
Todas estas innovaciones, por ejemplo, McCormick ha decidido instalarlas desde hace tiempo en sus propios tractores, para mejorar el trabajo en los campos y reducir el impacto en nuestro planeta.
El compromiso de McCormick con la agricultura sostenible
McCormick toma muy en serio la cuestión ecológica y ética y desea contribuir concretamente a alcanzar los objetivos que esta se plantea.
Esto también se debe al hecho de ser parte de una realidad más grande, la de Argo Tractors, que desde hace años invierte recursos en la investigación y desarrollo de productos y procesos productivos con bajo impacto contaminante y consecuencias positivas en la vida de las personas.
En las plantas de producción, por ejemplo, la fabricación de los tractores se lleva a cabo con una producción reducida de desechos, en línea con los estándares requeridos de emisiones y bajo impacto ecológico. El 52% de los residuos producidos se reincorpora al ciclo productivo gracias a una recolección diferenciada precisa, mientras que el 44% se trata y se vuelve inerte, con impacto ambiental cero.
Además, en los procesos mecánicos, utilizamos desde hace más de 13 años un sistema, Water Wall, de recirculación de los lubricantes refrigerantes que permite ahorrar hasta 400 mil litros al año de esta mezcla a base de aceite y agua, reduciendo al mismo tiempo el uso y la eliminación de los cartuchos filtrantes relacionados.
Tecnología McCormick para la sostenibilidad
Otro aporte real que McCormick quiere hacer a la agricultura sostenible es la innovación tecnológica que implementa en sus productos.
La aplicación My McCormick no solo es una gran aliada para optimizar el trabajo con tu tractor, sino que también ofrece la oportunidad de reducir nuestro impacto ambiental.
McCormick Fleet and Remote Diagnostics Management, disponible en MyMcCormick, es un sistema telemático a través del cual se puede monitorear toda la flota de tractores: desde la geovallado hasta la eficiencia del trabajo, desde el monitoreo de velocidad, consumo de combustible y urea hasta las RPM del motor y los cálculos de productividad y rendimiento. De esta manera, se pueden optimizar los consumos y reducir la huella de carbono del sitio de trabajo.
El diagnóstico, además, permite identificar rápidamente cualquier problema para resolverlo de manera oportuna y evitar trabajar con un tractor que no esté al máximo de su eficiencia.
Otra función importante para aumentar la productividad es Precision Steering Management (PSM), un sistema de dirección asistida por satélite que permite ahorrar hasta un 13% en los costos de consumo de combustible, maquinaria y fertilizantes, trabajando sin superposición de pasadas en el campo. Además, gracias al protocolo ISObus, la gestión de los implementos se realiza de manera simple y precisa a través de una pantalla táctil que permite que el implemento dialogue con el tractor para asegurar siempre la máxima eficacia en el sitio de trabajo.

