GAM crece un 10% mejorando la rentabilidad EBITDA

GAM Crece un 10% y aumenta su rentabilidad EBITDA al 27% en el primer semestre de 2024.
La multinacional española GAM (BME: GAM), especializada en soluciones integrales para la industria, ha presentado sus resultados correspondientes al primer semestre de 2024, destacando crecimientos en todas sus líneas de negocio que le permiten mantener un sólido índice de rentabilidad.
Resultados Clave
- Cifra de Negocios: Aumenta un 10% hasta los 143,3 millones de euros.
- EBITDA: Crece un 12% hasta alcanzar los 38,5 millones de euros, lo que representa un margen EBITDA del 27%.
- Beneficio Neto: Se sitúa en 2,2 millones de euros.
- Inversión en Maquinaria (CAPEX): Se reduce en un 40%.
Diversificación de Negocios
En el primer semestre, GAM ha mantenido un crecimiento homogéneo en todas sus líneas de negocio, implementando con éxito su estrategia de diversificación:
- Servicios de Renting/Outsourcing: Aumentan un 20% hasta los 38,3 millones de euros, representando el 27% de los ingresos del Grupo.
- Alquiler y Servicios a Corto Plazo: Incrementan un 11% hasta los 55,3 millones de euros.
- Negocios sin CAPEX (Distribución, Formación, Mantenimiento, Compraventa): Crecen un 2% hasta los 49,7 millones de euros.
Esta diversificación ha permitido a GAM mantener su rentabilidad EBITDA en el 27%, mejorando en un punto porcentual. Sin embargo, el EBIT ha disminuido un 8% en comparación con el primer semestre de 2023, debido a un aumento en las amortizaciones del 22%. De este aumento, cuatro puntos porcentuales se deben a la NIIF 16, mientras que dos puntos provienen de la planta Reviver, destinada a la refabricación de maquinaria y a promover la economía circular.
Crecimiento y Diversificación Geográfica
Durante el primer semestre de 2024, GAM ha seguido su camino de crecimiento en diversas geografías, impulsado por operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A) realizadas en 2023 y el crecimiento en negocios de renting/outsourcing:
- Marruecos y Arabia: Aumento del 78% respecto al primer trimestre del año pasado.
- LATAM: Incremento del 43%.
- Portugal: Crecimiento del 4%.
- España: Aumento del 3%.
GAM ha reducido su exposición al mercado español, que ha pasado de representar el 73% al 65% del mercado total, dejando espacio para mercados internacionales con mayores rendimientos: LATAM (17%), Portugal (12%) y Marruecos y Arabia (6%).
Sostenibilidad y Resiliencia
GAM ha duplicado su tamaño entre 2019 y 2023, y sigue creciendo al 10% en el primer semestre de 2024, demostrando su compromiso con el crecimiento en los negocios principales y la concentración del sector, así como el fortalecimiento de nuevos negocios (formación – Kirleo, audiovisuales, robótica y AGV).
La entrada en los negocios de distribución, postventa y renting/outsourcing ha cambiado el mix de negocios, reduciendo la necesidad de inversión y proporcionando recurrencia en la generación de ingresos. Además, con el inicio del proyecto Reviver de refabricación de maquinaria, la inversión (CAPEX) se verá aún más ajustada, permitiendo controlar el apalancamiento y mejorar la rentabilidad sobre los activos.
Los resultados del primer semestre de 2024 reflejan la sólida posición de GAM en el mercado, su enfoque en la diversificación y la sostenibilidad, y su capacidad para generar ingresos recurrentes mientras se mantiene un alto nivel de rentabilidad. La compañía sigue enfocándose en el crecimiento sostenible y en la creación de valor a largo plazo para sus accionistas y clientes.