Genesal Energy impulsa la seguridad y sostenibilidad energética
Genesal Energy impulsa la seguridad y sostenibilidad energética en la planta de cogeneración de Poznan.
                Genesal Energy impulsa la seguridad y sostenibilidad energética en la planta de cogeneración de Poznan.
La compañía refuerza su compromiso con la modernización de infraestructuras clave en Europa, asegurando un suministro fiable y eficiente en la ciudad polaca.
En su firme apuesta por las soluciones energéticas sostenibles y seguras, Genesal Energy ha diseñado y suministrado un grupo electrógeno de emergencia para una de las infraestructuras más estratégicas de Poznan (Polonia): su planta de cogeneración, instalación clave que abastece de calefacción y electricidad al 60 % de la población local, así como a sectores industriales, comerciales y servicios públicos esenciales.
Las plantas de cogeneración son un pilar fundamental en la transición hacia modelos energéticos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Su capacidad para aprovechar el calor residual de la generación eléctrica permite reducir significativamente el consumo energético global y las emisiones contaminantes. No obstante, para garantizar la continuidad operativa ante posibles fallos o incidencias, resulta imprescindible contar con equipos de respaldo robustos y fiables.
Energía de emergencia para garantizar la continuidad del servicio
Ante este reto, Genesal Energy ha suministrado un grupo electrógeno de emergencia de alta tecnología, preparado para entrar en funcionamiento de inmediato en caso de parada de la planta, asegurando la continuidad de servicios críticos como la carga de baterías, el sistema de iluminación y otros elementos esenciales para el funcionamiento de la instalación.
Diseño tecnológico para una energía más limpia y segura
El equipo ha sido instalado en un contenedor marítimo de 40 pies, especialmente adaptado para garantizar un funcionamiento eficiente, silencioso y seguro. El espacio interior se distribuye en tres salas diferenciadas: motor-alternador, control y almacenamiento de combustible, mejorando la seguridad operativa y facilitando las labores de mantenimiento.
Entre las soluciones aplicadas destaca el tratamiento superficial C4 conforme a la norma ISO 12944, que proporciona una alta resistencia a la corrosión incluso en entornos climáticos adversos. Además, se ha integrado un sistema de escape con silenciadores de acero inoxidable, que reduce significativamente las emisiones acústicas y simplifica la instalación, al evitar obras adicionales.
Características técnicas destacadas
- 
Contenedor marítimo insonorizado (40 pies) con nivel sonoro de 85 dB(A) a 1 metro.
 - 
Revestimiento acústico ignífugo EI120 de 100 mm de espesor.
 - 
Distribución en tres salas: motor-alternador, control y depósito de combustible.
 - 
Motor Baudouin y alternador Mecc Alte de media tensión (6300 V), montados sobre bancada de acero con tacos antivibratorios.
 - 
Acoplamiento elástico entre motor y alternador.
 - 
Depósito de 3000 litros de doble pared (acero-acero) con detección de fugas.
 - 
Tuberías de combustible de doble pared, también con detección de fugas.
 - 
Sistema de filtración de combustible de alta capacidad.
 - 
Cerraduras eléctricas y sensores de posición en puertas de acceso.
 - 
Equipamiento con extintores en salas de grupo y control.
 - 
Aire acondicionado en la sala de control.
 - 
Rejillas motorizadas para ventilación.
 - 
Silenciadores de gases de escape integrados de acero inoxidable.
 
Este proyecto refuerza el papel de Genesal Energy en la modernización energética de infraestructuras críticas en Europa y ratifica su compromiso con un modelo energético más seguro, eficiente y sostenible.

