Genesal Energy lanza un grupo electrógeno móvil

630

Genesal Energy lanza un grupo electrógeno móvil para el reciclaje sostenible de palas eólicas.

noticias maquinaria Genesal Energy lanza un grupo electrógeno móvil

Genesal Energy lanza un grupo electrógeno móvil para el reciclaje sostenible de palas eólicas.

La empresa gallega afianza su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular mediante una solución energética diseñada para operar en entornos remotos y complejos.

En una apuesta decidida por la innovación sostenible, Genesal Energy ha desarrollado un grupo electrógeno móvil de última generación orientado al reciclaje de palas de aerogeneradores, uno de los grandes desafíos del sector eólico. El proyecto, llevado a cabo en colaboración con GDES Wind, compañía especializada en mantenimiento e inspección de palas, marca un paso firme hacia una transición energética más eficiente y respetuosa con el medioambiente.

Este nuevo equipo está diseñado para alimentar una máquina de corte por hilo diamantado, clave en el proceso de seccionado y reutilización de las palas retiradas de servicio. La solución busca facilitar el desmantelamiento en parques eólicos, ofreciendo autonomía, fiabilidad y bajo impacto ambiental, incluso en zonas remotas o de difícil acceso.

Tecnología adaptada al terreno

Compacto, insonorizado y montado sobre una cabina tipo 2600 con remolque, el grupo electrógeno asegura facilidad de transporte y montaje. Uno de sus grandes valores añadidos es el cumplimiento de la normativa europea de emisiones Stage V, gracias a un motor de última generación que reduce significativamente su huella ecológica.

Además, incorpora un depósito de 350 litros de capacidad, lo que le permite alcanzar una autonomía de hasta 35 horas al 100 % de carga, y está equipado con un sistema de control ComAp InteliLite AMF 25 IL4 junto a un cuadro de tomas especialmente diseñado para facilitar la conexión con distintos tipos de maquinaria.

Impulso a la economía circular

Con esta innovación, Genesal Energy refuerza su papel como agente activo en la economía circular del sector energético. El reciclaje de palas eólicas permite transformarlas en productos como jardineras, marquesinas o mobiliario urbano, extendiendo su vida útil y reduciendo la generación de residuos.

Este avance cobra especial relevancia ante las previsiones de WindEurope, que estiman la retirada anual de más de 5.700 aerogeneradores en Europa a partir de 2030. Las palas, fabricadas con materiales compuestos de difícil tratamiento, suponen un reto logístico y ambiental que exige soluciones técnicas escalables como la propuesta por Genesal Energy.

“Desde el principio, tuvimos muy claro que el reto era diseñar un grupo electrógeno que pudiera operar en condiciones reales de campo, con un alto nivel de eficiencia energética y un impacto ambiental mínimo. Gracias a esa colaboración con GDES Wind, logramos materializar una solución robusta y respetuosa con el entorno, que no solo da respuesta a una necesidad técnica concreta, sino que además contribuye activamente a la economía circular en el sector eólico”, ha señalado José Manuel Fernández, CEO y CCO de Genesal Energy.

Con esta iniciativa, la compañía reafirma su compromiso con la sostenibilidad, demostrando que la innovación tecnológica puede ser un aliado clave en la lucha contra el cambio climático y la gestión responsable de los recursos del planeta.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram