Grupos electrógenos a gas HIMOINSA generan energía continua en centros de cultivo de salmón en Chile

105
16 horas servicio continuo_es.indd

Los grupos electrógenos a gas HIMOINSA alimentan cada día la puesta en marcha de varias plataformas flotantes de Cupquelan, una de las compañías más reconocidas de cultivo de salmón de Chile. Ubicado en la Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, al Sur de Chile, el Fiordo Cupquelan goza de unas condiciones naturales óptimas para la producción de salmón. Según un reciente informe solicitado por la Asociación de la Industria del Salmón en Chile, de los 2.85 millones de toneladas de salmón producido a nivel mundial, 1.82 millones corresponden al salmón cultivado, siendo Chile el segundo productor mundial, con un 36%, después de Noruega, con un 43%.

En este contexto, los centros de cultivo de salmón en Chile, ubicados en espacios remotos, dónde no hay red eléctrica, demandan una energía limpia, que no dañe el medio ambiente y que garantice un suministro continuo para que el proceso de engorde del salmón no se vea interrumpido.

 HIMOINSA, a través de Abastible, su distribuidor oficial en Chile, ha puesto en marcha el grupo electrógeno HGE145 T5LPG, alimentado por propano GLP HD5 (95% de propano 5% butano), que opera durante 16 horas continuas cada día, atendiendo una demanda de energía que va de las 35 a las 110 kW. Picos de demanda que varían en función del momento del día y de las necesidades energéticas de la central.

En cada centro de cultivo hay plataformas flotantes donde se controla el proceso de alimentación de los salmones. Un proceso en el que el número de horas de luz juega un papel importantísimo. Por ello, existe un sistema de iluminación sumergido con el que se garantiza la entrada de luz necesaria para que los  salmones crezcan a una velocidad importante. Además del sistema de iluminación, el grupo electrógeno a gas HIMOINSA alimenta el sistema de control y vigilancia de la estación, la calefacción y otros sistemas que demandan energía.

Especificidades Técnicas del HGE145 T5LPG

 Este modelo de grupo electrógeno forma parte de laGama de Grupos Electrógenos a Gas HIMOINSA HG- cuyo rango de potencia va de las 20kW a los 3.5MW. La compañía ofrece al mercado generadores alimentados por Gas Natural,  LPG y Biogás. Motorizados con motores Doosan, Waukesha, Mitsubishi, Tedom y PSI, incorporan centrales para trabajar tanto en isla como en paralelo, a fin de sincronizar varios generadores a la vez. El generador HGE145 T5LPG que hemos ubicado en Cupquelan ha sido diseñado con una protección especial del bobinado del alternador para protegerlo de la humedad y corrosión por aguas salinas , afirma Manuel Aguilera, Gas Product Manager en HIMOINSA, quien añade que el equipo cuenta con un alternador HM250-C3,  Motor TEDOM y central HIMOINSA CEM.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram