Himoinsa nos cuenta cómo el bajo perfil de carga afecta al grupo electrógeno
Himoinsa nos cuenta cómo el bajo perfil de carga afecta negativamente al grupo electrógeno, qué daños puede provocar en el equipo y qué medidas correctoras debemos realizar.
Por Jorge Torres Vera, Director de Post-Venta y Servicio Técnico en HIMOINSA
Los motores endotérmicos, utilizados en grupos electrógenos, han sido diseñados para un uso óptimo de la potencia, del 30 al 100% de la potencia máxima declarada.
La carga real del motor es dependiente de la potencia exigida por la instalación. El motor y sus componentes están dimensionados en primer término para un servicio en el margen de carga o potencia alto y menos para un servicio a baja carga continuado.
CONSECUENCIAS DE UN SERVICIO A BAJA CARGA ININTERRUMPIDO
El servicio ininterrumpido a baja carga puede llevar a un consumo más alto de aceite y en consecuencia a un depósito manifiestamente superior de aceite carbonizado o residuos de aceite en el motor, así como en el sistema de aspiración y de escape. La aparición incrementada de residuos tiene una repercusión negativa en el comportamiento funcional y en el tiempo de vida del motor. En general aumentan con ello las tareas de mantenimiento.
Además, el motor se enfría con un servicio a baja carga, por lo que el combustible se quema parcialmente y como consecuencia se puede producir un humo blanco con emisiones elevadas de hidrocarburos.
Debido a la baja temperatura del combustible aumenta el porcentaje de combustible sin quemar en el aceite. Estos problemas se deben a que los aros de pistón, el pistón y el cilindro no se dilatan lo suficiente para asegurar el buen sellado y como consecuencia el aceite sube y es expulsado a través de las válvulas de escape. Como consecuencia, el gasoil pasa hacia el cárter degradando la calidad y propiedades del lubricante.
El uso frecuente y continuado de los grupos electrógenos con cargas de energía de menos del 30% del valor máximo de energía puede producir las siguientes fallas a lo largo del tiempo:
MEDIDAS CORRECTORAS RECOMENDADAS
Para evitar cualquier incidencia y garantizar el correcto uso del grupo electrógeno, HIMOINSA recomienda evitar un servicio a baja carga ininterrumpido o reducirse el mismo a períodos mínimos de tiempo. El uso de generadores en condiciones de carga baja durante más de 15 minutos debe ser evitado.
El tiempo de servicio sin carga en las pruebas de funcionamiento semanales debe limitarse a un máx. de 15 minutos, hasta que los valores de carga de la batería hayan vuelto a alcanzar un valor normal.
Los grupos electrógenos deben hacerse funcionar una vez al año por varias horas a plena carga para limpiar el motor, es decir, para eliminar los depósitos de aceite carbonizado en el motor y en el sistema de escape. Para ello se requiere eventualmente un banco de carga. La carga ha de ir incrementándose a lo largo de las cuatro horas de servicio de cero a plena carga.
Si aparecen las fallas mencionadas anteriormente, junto con un uso prolongado del generador con poca carga de energía, opere el generador de energía a plena carga si es posible usando un Banco de Carga Resistivo antes de reemplazar cualquier componente.

