Grupos electrógenos Himoinsa, en la primera micro red híbrida que abastece de energía

70
noticias-maquinaria-hoinsa-hibrida

Se trata de una de las primeras plantas instaladas en Argentina bajo el concepto de Central Híbrida Solar-Diésel, y es la primera micro red híbrida que abastecerá de energía a una comunidad completa.

El proyecto consta de una fuente renovable y limpia por medio de una planta generadora solar fotovoltaica de 360 watt pico (Wp), con almacenamiento en baterías de ion-litio, con red de distribución de baja tensión y con el soporte de un grupo diesel HIMOINSA HFW 160 T5 SP.

Este modelo tiene incorporado un depósito de combustible de 600L de capacidad que permite una autonomía de hasta 21 horas de funcionamiento ininterrumpido. Además, el grupo electrógeno está conectado a un depósito externo de 8.000 litros de capacidad, capaz de alargar el tiempo de funcionamiento hasta 12 días sin repostar, perfecto para situaciones en las que deba trabajar de manera continuada.

Esta obra ha sido promovida por el Estado Provincial y llevada a cabo por UT Bramaq SRL – Quantum Power Group Argentina SA. Nuestro distribuidor local NEA Aercom SA. fue el encargado de aportar la logística necesaria para el desarrollo del proyecto.

Durante las horas diurnas, la central fotovoltaica alimenta la carga y abastece a las baterías del sistema de almacenamiento de energía.

Por la noche, o bien ante ausencia de suficiente radiación solar, el sistema de baterías provee de energía mediante la carga almacenada durante el día. En el caso de que la energía fotovoltaica sea insuficiente para abastecer la demanda de energía, el grupo electrógeno HIMOINSA HFW-160 T5 entraría en funcionamiento automáticamente, sincronizándose con la microred y compensando la falta de energía solar.

A 70 km de la ciudad de Esquina en la provincia de Corrientes (Argentina), se encuentra la localidad de Malvinas. Un paraje rural aislado de la red eléctrica convencional que requiere de proyectos de ésta dimensión para poder acceder a una fuente energética estable y segura.

La instalación de esta central generará beneficios, reflejados en un desarrollo económico y social sostenible para la población que habita en este paraje. En total 100 familias, dos escuelas, un centro asistencial y un puesto de la policía podrán disfrutar de este proyecto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram