Informe de sostenibilidad de PÖTTINGER

41
noticias maquinaria Informe de sostenibilidad de PÖTTINGER

En el mundo actual, la conciencia medioambiental es más importante que nunca y en PÖTTINGER se comprometen activamente con la sostenibilidad.

En su Informe de Sostenibilidad, analizan las emisiones de CO2 y de gases de efecto invernadero y explican el significado de las diferentes categorías. También  informan sobre las medidas que ya se han implementado.

Las emisiones de CO2 y los gases de efecto invernadero

CO2, la abreviatura de dióxido de carbono, y GHG, la abreviatura de gases de efecto invernadero, son términos clave en la lucha contra el cambio climático. Estas emisiones surgen como subproductos de las actividades humanas. A menudo proceden de la combustión de combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas, que se utilizan en vehículos, fábricas y centrales eléctricas. Sin embargo, las emisiones no sólo se producen durante la producción de energía. La producción de bienes y el proceso de transporte también contribuyen.

Estos gases son «gases de efecto invernadero» porque atrapan calor en nuestra atmósfera, lo que contribuye a un aumento de las temperaturas globales promedio. Este aumento de temperatura tiene efectos de gran alcance, por ejemplo a través de fenómenos meteorológicos más extremos.

Categorías se pueden dividir las emisiones

En un contexto empresarial, las emisiones se dividen en tres categorías, los llamados alcances, para definir con mayor precisión su origen y efectos:

Alcance 1: El alcance 1 incluye las emisiones que resultan directamente de nuestras actividades operativas. Por ejemplo, la combustión de combustibles fósiles como gas, petróleo o gasolina. Estas emisiones están bajo nuestro control directo y podemos influir en ellas a través de políticas e iniciativas.

Alcance 2: Esta categoría se refiere a las emisiones indirectas asociadas a la producción de la energía que compramos, como la energía eléctrica. Estas emisiones surgen fuera de nuestras operaciones inmediatas pero están vinculadas a nuestro consumo de energía. Cambiar a energías renovables o aumentar la eficiencia energética puede ayudar a reducir estas emisiones.

Alcance 3: La categoría final incluye las emisiones más complejas. Son emisiones indirectas que surgen de toda nuestra cadena de valor. Estas emisiones suelen ser más difíciles de cuantificar y controlar porque están fuera de nuestro control directo.

En PÖTTINGER

En PÖTTINGER trabajan  activamente para reducir sus emisiones. Llevan calculando sus emisiones de GEI de Alcance 1 y 2 desde el ejercicio 2020/2021 y han tomado medidas para reducirlas continuamente. Un excelente ejemplo de ello son sus nuevas instalaciones fotovoltaicas en las plantas de St. Georgen y Bernburg, que ya están en funcionamiento. Estos sistemas utilizan energía solar para generar electricidad limpia. El sistema de la planta de St. Georgen tiene una potencia de 350 KWp y produce 350.000 kWh al año. Esto corresponde a un consumo anual de unos 50 edificios residenciales. La electricidad producida en la fábrica de St. Georgen la consume la propia empresa al 100 por ciento: la instalación fotovoltaica de Bernburg genera 800 KWp.

También se ha iniciado el proyecto para calcular las emisiones de Alcance 3 aguas arriba. Esto les ayuda a tomar medidas específicas para reducir su impacto ambiental en la cadena de valor.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram