IRRI y Kubota se asocian en un experimento para reducir las GEI
IRRI y Kubota se asocian en un experimento para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el cultivo de arroz

IRRI y Kubota Se Asocian en un Experimento para Reducir las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el Cultivo de Arroz
El sector del arroz es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria mundial. Sin embargo, también es uno de los mayores contribuyentes a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), los cuales atrapan el calor del sol y aceleran el cambio climático. Para abordar este desafío, el Instituto Internacional de Investigación sobre el Arroz (IRRI) se ha asociado con Kubota Corporation en un proyecto experimental que busca reducir las emisiones de GEI en el cultivo de arroz, sin comprometer la seguridad alimentaria.
Prácticas de Manejo del Agua y Paja de Arroz para Reducir las Emisiones de GEI
Diversos estudios han demostrado que las prácticas de manejo del agua y la paja de arroz son responsables de una gran parte de las emisiones de GEI en la agricultura arrocera. Una de las técnicas más prometedoras es el Alternating Wetting and Drying (AWD), que es una práctica de manejo del agua en la que el agua de riego se reduce hasta que se alcanza un nivel específico de profundidad o humedad del suelo antes de volver a regar. Este método ha mostrado un gran potencial para reducir las emisiones de GEI, ya que limita la emisión de metano y otros gases relacionados con el arrozal inundado.
Además, la eliminación de la paja de arroz de los campos también puede contribuir significativamente a la reducción de las emisiones de GEI. Se ha comprobado que, al quemar o dejar descomponer la paja en el campo, se liberan grandes cantidades de carbono en la atmósfera. Su manejo adecuado podría ser una de las claves para mitigar este impacto ambiental (Romasanta et al., 2017).
Un Proyecto Conjunto para Medir los Efectos Combinados
El proyecto IRRI-Kubota está llevando a cabo un experimento de campo para medir cómo la combinación del manejo de agua mediante AWD y la eliminación de la paja de arroz afecta a las emisiones de GEI. Además de esto, se evaluarán los efectos combinados de estas prácticas sobre el crecimiento, rendimiento y calidad del arroz, con el objetivo de lograr una agricultura más sostenible sin poner en riesgo la producción de alimentos.
Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia llamada «Desarrollo de Sistemas de Cultivo de Arroz hacia la Carbono Neutralidad y Seguridad Alimentaria en los Países de la ASEAN», la cual está siendo implementada por IRRI y financiada por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF). “A través de este proyecto, esperamos lograr nuestros dos objetivos fundamentales de seguridad alimentaria y carbono neutralidad, co-desarrollando prácticas integradas de bajo carbono para el arroz en colaboración con socios como Kubota Corporation, quienes pueden ayudarnos a escalar estas soluciones. Este enfoque incrementará las posibilidades de adopción masiva”, señaló Dr. Kazuki Saito, Científico Senior de IRRI y Líder del Proyecto de Gestión IRRI-Kubota.
Compromiso de Kubota con la Agricultura Sostenible
Por su parte, Kubota se ha comprometido a mecanizar la agricultura de manera alineada con los objetivos de seguridad alimentaria. “Nuestra visión es alcanzar una agricultura carbono neutral desarrollando tecnologías que puedan reducir las emisiones de GEI. Creemos en el aprendizaje conjunto con nuestros socios para identificar los desafíos clave y encontrar soluciones eficaces”, destacó Sr. Yodo Kawase, Presidente de Kubota Filipinas.
Este experimento marca un avance significativo hacia una agricultura de arroz más sostenible, donde la innovación tecnológica y las prácticas de manejo ambiental se combinan para mitigar el cambio climático sin comprometer la producción de alimentos. La colaboración entre IRRI y Kubota promete un futuro más sostenible para la agricultura arrocera a nivel mundial.