La alta insonorización de los grupos electrógenos HIMOINSA capta el interés de empresas de Agricultura en Brasil

HIMOINSA, que ha participado en Agrishow, una de las ferias de tecnología agrícola más importantes del mundo, ha captado el interés de importantes empresas del sector de la Agricultura que han valorado muy positivamente la calidad del grupo electrógeno HIMOINSA. Fabricados en el centro productivo de HIMOINSA Do Brasil, localizado en Contagem, cerca de la ciudad de Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais, los grupos electrógenos HYW 25 M6B, HYW 45 T6B, HFW 250 T6B fueron expuestos en Agrishow, junto a la torre de iluminación APOLO LTA 6, fabricada especialmente para cubrir las necesidades técnicas del mercado brasileño. |
Caracterizados por su alta calidad y por ofrecer un suministro de energía seguro, sin interrupciones, los grupos electrógenos HIMOINSA se posicionan en el mercado brasileño ofreciendo un amplio rango de potencia de 25 a 2500kVA, con motores y alternadores de alta calidad y una carrocería altamente insonorizada. Eder Rodrigues, director Comercial de HIMOINSA do Brasil, afirma que “un punto bastante elogiado por los asistentes ha sido el alto nivel de insonorización de los generadores HIMOINSA, un valor añadido si se compara con el resto de grupos electrógenos que se ofrecen en el mercado brasileño”. Todas las carrocerías HIMOINSA tienen un revestimiento interno de lana de roca, un material aislante con excelentes propiedades acústicas y térmicas. Las entradas y salidas de aire también están diseñadas para reducir las emisiones de ruido. Interiormente el capot va recubierto de un material fonoabsorbente ignífugo clasificado como material M-0 que hace que los grupos electrógenos insonorizados HIMOINSA sean uno de los de mayor calidad del mercado. El mercado de la agricultura en Brasil está cada día más mecanizado. Cualquier interrupción en el suministro eléctrico puede poner en riesgo la actividad en la explotación agrícola y ganadera. Además, gran parte de las instalaciones agrícolas se ubican en entornos remotos, aislados de la zona urbana, dónde en ocasiones, ni siquiera cuentan con conexión a la red eléctrica. “De esta manera, la demanda de grupos electrógenos es cada vez mayor, tanto para trabajar en emergencia como en continuo”, explica Eder Rodriguez quien añade que “hubo un gran interés por parte de los productores avícolas que necesitan equipamientos fiables y de fácil instalación. En este sentido, fue muy bien recibida la propuesta de HIMOINSA que garantiza una fácil instalación a través de su sistema ‘Plug and Play’”. |