La cargadora Volvo L25 Electric brilla en Ästad Vineyard
Ästad Vingård ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad al incorporar la cargadora Volvo L25 Electric.

Ästad Vingård, uno de los viñedos más grandes de Suecia y reconocido por su restaurante galardonado con una Estrella Verde Michelin, ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad al incorporar la cargadora Volvo L25 Electric.
Desde su llegada en el otoño de 2024, esta cargadora compacta y eléctrica ha sido un aliado clave para las operaciones diarias del viñedo, demostrando ser una opción eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
La L25 Electric se ha utilizado para diversas tareas en el viñedo, como el transporte de residuos y la limpieza de nieve, sin generar el ruido o las emisiones que habitualmente acompañan a las cargadoras convencionales. Esto la convierte en una máquina ideal para trabajar en un entorno tan tranquilo y apreciado como el de un viñedo, sin perturbar la experiencia de los visitantes ni el entorno natural.
Henrik Carlsson, Jefe de Proyectos y Operaciones de Ästad Vingård, expresó su satisfacción con la nueva máquina: «¡Estamos súper satisfechos! Es exactamente lo que esperábamos: versátil y capaz de trabajar un día completo«. Con su capacidad para realizar un amplio abanico de tareas, la L25 Electric ha probado ser una solución eficaz que cumple con los altos estándares de sostenibilidad de Ästad, contribuyendo a reducir tanto el impacto ambiental como las emisiones de ruido.
El viñedo, conocido por su enfoque en la reducción de su huella ecológica, continúa consolidándose como un referente en prácticas agrícolas responsables, alineadas con las tendencias más innovadoras del sector. Con la integración de la Volvo L25 Electric, Ästad Vingård refuerza su compromiso con un futuro más verde, mejorando la eficiencia de sus operaciones sin sacrificar la calidad o el bienestar del medio ambiente.
La Volvo L25 Electric se posiciona como una excelente alternativa en el mercado de la maquinaria agrícola, destacándose por su rendimiento, sostenibilidad y versatilidad. Este avance tecnológico es otro ejemplo de cómo el sector agrícola está adoptando soluciones más limpias y eficientes para afrontar los desafíos de un mundo más consciente del impacto ambiental.