La inauguración oficial de “Områ” transforma la capacidad de reciclaje de plásticos en Noruega
Con la inauguración oficial de Områ, Noruega da un paso decisivo hacia una economía circular plenamente operativa.
Con la inauguración oficial de Områ, Noruega da un paso decisivo hacia una economía circular plenamente operativa.
La nueva instalación, fruto de la alianza entre TOMRA y Plastretur, se posiciona como una referencia mundial en el tratamiento avanzado de envases plásticos, capaz de clasificar residuos que antes terminaban casi exclusivamente en la incineración.
Con una capacidad para procesar 90.000 toneladas de plástico al año, Områ transforma residuos provenientes de hogares y empresas en fracciones de polímeros uniformes listas para ser recicladas. Esto permite reintroducir el material en la cadena productiva, reduciendo tanto el consumo de recursos vírgenes como las emisiones asociadas a la gestión tradicional de residuos.
Tecnología para cerrar el ciclo del plástico
Områ utiliza tecnología avanzada con sensores de alta precisión para clasificar los residuos plásticos mezclados en diez monofracciones distintas, entre ellas:
-
Polietileno (PE)
-
Polipropileno (PP)
-
Tereftalato de polietileno (PET)
-
Poliestireno (PS)
-
Y otros polímeros reciclables
Esta capacidad marca una diferencia clave: permite recuperar tipos de plásticos que hasta ahora no tenían salida en los procesos de clasificación tradicionales.
“Områ no es solo una instalación: es el eslabón que faltaba en la economía circular de Europa”, afirmó Tove Andersen, presidenta y CEO de TOMRA. “Tenemos ahora la capacidad para transformar todos los residuos de envases plásticos domésticos en materiales útiles. Es una infraestructura esencial para cerrar el ciclo de los plásticos.”
Un impulso decisivo para cumplir con los objetivos europeos
Ubicada en Holtskogen, a las afueras de Oslo, la planta se convertirá en un recurso clave para municipios y operadores de gestión de residuos que están avanzando hacia sistemas automatizados de clasificación. Su puesta en marcha cobra especial relevancia en el contexto de los nuevos objetivos de la Unión Europea, que exigirán para 2030 reciclar al menos el 55 % de los residuos de envases plásticos.
Actualmente, en Noruega se recicla solo un tercio de estos residuos, mientras que la mayor parte se incinera.
“Områ ofrece una ruta escalable y de alta calidad para los envases plásticos”, señaló Karl Johan Ingvaldsen, CEO de Plastretur. “Proporciona la infraestructura necesaria para cumplir los objetivos de la UE y nos acerca a una economía verdaderamente circular.”
Un hito para Noruega y Europa
La inauguración reunió a más de 300 invitados, entre ellos representantes municipales, empresas de reciclaje, marcas, ONG y especialistas en políticas ambientales. La planta se perfila como un pilar estratégico para incrementar las tasas de recuperación de materiales y fortalecer la independencia de Europa frente a la importación de plásticos reciclados desde terceros países.
Områ simboliza una transformación profunda: pasar de ver el plástico como desecho, a verlo como recurso circular.

