La sostenibilidad nace en el corazón de la fábrica Merlo
Para Merlo el respeto al medio ambiente no es solo un valor corporativo: es una estrategia industrial que atraviesa cada fase de la producción,

Para Merlo el respeto al medio ambiente no es solo un valor corporativo: es una estrategia industrial que atraviesa cada fase de la producción, desde el primer componente hasta la máquina terminada.
Con inversiones en eficiencia energética, digitalización y arquitectura sostenible, la compañía italiana reafirma que la sostenibilidad es el motor de su transformación presente y futura.
Energía limpia y fábricas inteligentes
En 2024, la planta fotovoltaica del complejo industrial generó 1.150 MWh de energía renovable, evitando la emisión de unas 750 toneladas de CO₂. Una reducción equivalente a la capacidad de absorción de más de 4.500 árboles. El objetivo es claro y ambicioso: alcanzar la paridad energética, es decir, cubrir internamente toda la demanda energética del centro de producción.
Este compromiso se materializa también en otros frentes:
-
Sustitución de toda la iluminación por sistemas LED de bajo consumo.
-
Incorporación de sensores crepusculares y termoregulación automática en las áreas productivas.
-
Construcciones con mejor aislamiento y menor demanda térmica.
-
Optimización de la logística interna y renovación de equipos para reducir consumos.
Responsabilidad 360°
El plan sostenible de Merlo incluye además una gestión eficiente de residuos y recursos. Más de 30 prensas compactadoras permiten reciclar cartón y plásticos, mientras que las virutas y láminas metálicas se recuperan para su reintegración en el ciclo productivo.
También se promueven hábitos responsables entre los empleados: apagar dispositivos informáticos cuando no se usan, instalar grifos con sensores para ahorrar agua o digitalizar procesos, reduciendo significativamente el consumo de papel.
Generation Zero: la nueva era de las máquinas sostenibles
En el terreno de la producción, Merlo invierte cada año en I+D para responder a las demandas de sostenibilidad del mercado. Fruto de este esfuerzo surge la gama Generation Zero, diseñada para minimizar emisiones y optimizar la eficiencia energética.
Entre los modelos más destacados:
-
e-WORKER: manipulador telescópico 100% eléctrico, con cero emisiones, bajo nivel de ruido y batería recargable con frenada regenerativa. Ideal para entornos urbanos o sensibles.
-
ROTO Plug & Play Hybrid: manipulador telescópico híbrido, que combina motor eléctrico y térmico, permitiendo operar en modo eléctrico con gran flexibilidad y menor impacto ambiental.
-
M600TD-E: transportador compacto eléctrico sobre orugas, pensado para espacios reducidos o interiores, silencioso y eficiente.
Las baterías de litio, instaladas de serie en estas máquinas, constituyen otro pilar de la estrategia verde de Merlo, ofreciendo mayor eficiencia energética, durabilidad y reducción de emisiones frente a tecnologías convencionales.
Un recorrido, no un destino
Para Merlo, la sostenibilidad no es un punto de llegada, sino un camino evolutivo que combina tecnología, responsabilidad y visión de largo plazo. Con acciones concretas en su proceso industrial y una gama de máquinas cada vez más eco-compatibles, la empresa confirma su papel en la transición verde dentro del mercado mundial de vehículos de trabajo para los sectores de la construcción y agrícola.