La tolva AMICO Hopper de PÖTTINGER

Con su diseño innovador y tecnología avanzada, la AMICO F hopper de PÖTTINGER representa una solución ideal para los agricultores que buscan mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y contribuir a la sostenibilidad de sus prácticas agrícolas.
En la agricultura moderna, uno de los mayores retos es la necesidad de realizar múltiples pasos de procesamiento en ventanas de tiempo extremadamente limitadas. Los productos adicionales de cultivo arable, como la AMICO F hopper y la TEGOSEM hopper de PÖTTINGER, son soluciones clave que permiten a los agricultores aprovechar al máximo esos períodos de trabajo mientras se conserva la salud del suelo y se maximiza la eficiencia operativa.
Distribución Precisa en un Solo Pase Durante la Labranza
La AMICO F hopper es una herramienta innovadora y altamente eficiente, que, en combinación con diversas máquinas agrícolas, permite realizar aplicaciones simultáneas de fertilizantes, microgránulos, cultivos de cobertura o incluso dos componentes distintos en un solo pase. Con opciones de uno o dos sistemas de dosificación, la AMICO F hopper tiene capacidades de 1,700 y 2,400 litros, con una división de carga de 60:40, lo que asegura una variedad de aplicaciones posibles. Esta flexibilidad ayuda a los agricultores a optimizar el tiempo en el campo, maximizando la eficiencia y reduciendo la cantidad de pasos necesarios en el proceso.
Flexibilidad Operativa al Máximo
El diseño de la AMICO F hopper proporciona una gran versatilidad operativa. Su sistema de distribución en un solo disparo permite aplicar fertilizantes y semillas simultáneamente, facilitando una operación más rápida y eficiente. Además, su sistema presurizado permite transportar grandes volúmenes de material a largas distancias sin comprometer la fiabilidad de la distribución. Esta característica resulta en una distribución constante y precisa, sin importar las condiciones operativas del terreno.
Sistema de Tolva a Presión para Largas Distancias de Transporte
Una de las innovaciones clave del AMICO F hopper es su sistema de tolva a presión. Este sistema está diseñado para garantizar que el material pueda ser transportado a grandes distancias sin perder eficacia ni volumen. La tolva a presión mantiene constantes los volúmenes de material, lo que asegura una distribución uniforme y eficiente. Gracias a la capacidad de combinar diferentes tamaños de material, la AMICO F hopper puede cubrir una amplia gama de aplicaciones agrícolas, desde la fertilización hasta la siembra de cultivos.
Aplicación de Precisión con Tecnología Inteligente
La AMICO F hopper incorpora unidades de dosificación eléctricas que pueden ser controladas con alta precisión mediante un sistema inteligente de control y mapas de aplicación. Esto permite aplicar fertilizantes en cantidades exactas según las necesidades específicas del suelo y los cultivos. Con esta tecnología, los agricultores pueden aumentar la eficiencia del fertilizante, lo que reduce el desperdicio de recursos y mejora los márgenes de ganancia.
Ejemplos de Aplicación:
- Aplicación de cultivos de cobertura de diferentes tipos.
- Depósito de microgránulos junto con la semilla.
- Aplicación directa de fertilizantes.
- Distribución de fertilizantes para compensar la depleción de nutrientes.
- Depositar fertilizantes en bandas.
- Siembra simultánea de cultivos de pasto, como pasto y trébol.
- Plantación de cultivos acompañantes para reducir el estrés biótico de las malas hierbas.
- Fertilización directa en la ranura de siembra.
Aplicación Eficiente de Recursos con el Sistema de Control Inteligente
El uso de la AMICO F hopper no solo mejora la eficiencia de la aplicación de insumos, sino que también reduce el impacto ambiental al optimizar el uso de fertilizantes y otros insumos. Su sistema de control inteligente permite realizar aplicaciones de recursos de manera más eficiente, lo que contribuye a la sostenibilidad agrícola. Con la capacidad de adaptar las aplicaciones a las necesidades específicas de cada cultivo, los agricultores pueden aprovechar al máximo sus recursos, mejorar la salud del suelo y aumentar la rentabilidad de sus operaciones.