Llega al mercado el nuevo modelo de grúa Jekko JF990

197
noticias-maquinaria-grua-jekko-JF990

Tras el éxito de la JF365, llega al mercado el nuevo modelo, aún más eficaz, con mayor capacidad de velocidad, pero siguiendo dentro de la categoría de transporte, el JF990.

La grúa con orugas Jekko se hace aún más grande, no tanto en términos de tamaño como de rendimiento, capacidad e innovación.
Tras el éxito de ventas de la JF545 y la JF365, Jekko ha querido subir el listón transfiriendo todas las características de la F990 de Fassi a una grúa con orugas. Nace así la JF990, “un reto superado”, como resume Alberto Franceschini, director de exportaciones de Jekko.

Se trata, a todos los efectos, de una verdadera «evolución de la especie» en la que se encuentra conviviendo en unas dimensiones que siguen siendo reducidas (6,75 x 2,14 x 3,11 m), una mayor capacidad de extensión (hasta 41 m), una gran capacidad de reducción (hasta 21.500 kg) y ventajas en términos de transportabilidad.

Si se compara con las dimensiones de un camión, la JF990 sigue siendo una minigrúa. Compacta, con una estabilización variable y con la posibilidad de trabajar tanto con diésel como con un motor eléctrico trifásico. Y, sobre todo, capaz de alcanzar una altura de 41 m (con una pluma hidráulica y tres prolongaciones manuales), y de 38 m con la cesta portaoperador, trabajando en espacios a los que el camión no puede acceder.

VARIEDADES DE USO

La JF990 es una grúa que puede trabajar en horizontal, en vertical, adelantar, rodear, utilizar el gancho o el cabrestante. También se puede utilizar un manipulador para cristales o una plataforma hidráulica para tres personas en caso de usar una doble articulación, y una cesta de una o dos personas si se usa la pluma, para alturas de hasta 38 m. La activación hidráulica de la pluma permite instalar casi cualquier accesorio adicional.

TRANSPORTE NO EXCEPCIONAL

La JF990 sin contrapeso se puede transportar en un camión sin entrar en la categoría de «transporte excepcional». El peso de 21.800 kg es ideal para los que buscan las máximas prestaciones de una minigrúa que puede trabajar a todos los efectos como una grúa articulada.

CONTRAPESO ESTÁNDAR Y EXTRA

Esta máquina ofrece la posibilidad de utilizar un contrapeso estándar de 2,1 t y un contrapeso extra de 3 t. Con el primer contrapeso, la grúa se estabiliza en una superficie de 8,5 x 8,5 m; con el contrapeso extra en una superficie de 7 x 7 m, lo que reduce la huella de la grúa en el suelo.
El sistema de desmontaje se maneja desde el control remoto gracias a un sistema automático de desenganche rápido, como ocurre con las autogrúas más grandes.

SUPERACCESIBILIDAD EN ESPACIOS REDUCIDOS

Por sus características, la JF990 puede reemplazar a todos los efectos a una grúa de torre o una autogrúa grande. Y siempre trabajando sin usar el camión. La grúa de orugas, de hecho, se mueve con frecuencia del medio y puede acceder allí donde el espacio es reducido con un impacto importante en la logística de la obra.
Así, se hace posible transportar y usar una grúa articulada en todas las zonas que no son accesibles para un camión, como zonas industriales, espacios reducidos, centros históricos estrechos, parques cercados, etc.

INFINITAS POSIBILIDADES DE ELEVACIÓN

Jekko ha desarrollado un software que permite estabilizar la grúa con infinitas combinaciones. Los estabilizadores se pueden colocar a conveniencia en términos de angulación y extensión. Teniendo en cuenta la posición de los estabilizadores y de la correspondiente línea de basculación, calcule la correspondiente presión de trabajo de manera continua. Se establece al operador cinco niveles de estabilidad para que la lectura de los diagramas de carga sea más intuitiva.

La grúa se puede gestionar completamente por un solo operador gracias al uso del control remoto, que es una extensión de la máquina, siempre a mano. Esto permite que el operador realice todas las operaciones con total autonomía: encendido / apagado, traslado de la grúa, estabilización, instalación de la pluma y del contrapeso.

MOTOR: TANTO DIÉSEL COMO ELÉCTRICO

La JF990 dispone de un motor eléctrico diésel Deutz TCS3.6 L4 de 55 kW (Etapa V, Tier 4) y de un motor eléctrico trifásico de 13 kW. El operador, en función de la situación y de las necesidades, puede pasar fácilmente de una solución a otra con una notable flexibilidad de uso, para uso tanto en interiores como en exteriores.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram