Los tractores Ferrari en la orografía del Txakoli de Getaria
Actualmente el ámbito geográfico de la Denominación de Origen Getariako Txakolina, es el territorio histórico de Gipuzkoa con 443 hectáreas de viñedo. Éste, mayoritariamente en emparrado, se encuentra en un 90% en zonas costeras. La variedad de uva blanca Ondarrabi Zuri es la variedad principal con la que se elabora el txakolí de Getaria.
Una denominación de origen desde 1989. En 2007 la Denominación Getariako Txakolina se amplía a todo el territorio histórico de Gipuzkoa. Desde su sede en Getaria, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen, vela para que el origen de las uvas autóctonas, su cuidada elaboración y control de calidad, se aúnen para ofrecer al consumidor la garantía del Txakoli de Getaria.
Desde antaño, el vino y por lo tanto la viña, han estado de una forma u otra protegida. Ya en 1397, en la Junta General de la Hermandad de Gipuzkoa, celebrada en Getaria, se aprueban las primeras Ordenanzas de la provincia y, en su punto 18, se amenaza con la pena capital al que destruya viñas.
Situada sobre un manto vegetal hecho de sus propias viñas que se precipitan al fresco y salvaje mar Cantábrico. El paisaje ofrece unas espectaculares vistas panorámicas.
Desde 1820 lleva elaborando y produciendo txakoli la familia Ameztoi. Barricas viejas, olor a madera, ruido de botellas y risas. Así era el viejo Ameztoi y solía congregar a muchísima gente. De hecho, a la familia Ameztoi se le conoce desde antaño por el sobrenombre de «Kirkilla» (grillo) símbolo de alegría, felicidad y orgullo.
Con el tiempo han ido creciendo y mejorando su producto hasta conseguir su propia expresión, un Txakoli auténtico para el deleite de los paladares más exigentes. Manteniendo siempre las variedades autóctonas Hondarrabi Zuri y Hondarrabi Beltza como base de la elaboración de sus productos.
Esta zona de la costa guipuzcoana se caracteriza desde un punto de vista geológico por la alternancia de rocas duras (calizas y areniscas) y blandas (margas y arcillas). El clima húmedo permite el desarrollo de una densa vegetación que protege los suelos de la erosión y facilita la actividad biológica al enriquecerlos con materia orgánica.
La mayoría de los viñedos se localizan en las laderas protegidas de los vientos del noroeste, con pendientes medios del 15-20%. Cada una de las cepas de los viñedos de txakoli Ameztoi tiene la altura y la distancia entre sí, divididas en suficientes parcelas con desniveles y bancales, buscando siempre la mayor insolación posible de cara a una óptima maduración de la uva y el aire marino del Mar Cantábrico.
Las cepas, generalmente, son cultivadas en emparrados, a una altura de 1,80 m. para que los racimos queden aireados y alejados de la humedad del suelo. Otro de los rasgos que hacen diferentes al txakoli es el sistema de poda utilizado, preservando las uvas a bastante altura para que se mantengan aislados de la capa de humedad.
La adaptación de los tractores Ferrari en la orografía del Txakoli de Getaria
“Tenemos 8 Ferraris y estamos muy contentos con los tractores que tenemos, porque nos sirven perfectamente en estos terrenos de bancales y cuestas”. “Llevamos desde el 1992 con la marca y desde el primer momento nos ha dado confianza”.
Estas palabras estimulantes provienen del encargado de campo de Bodegas Ameztoi, José Miguel Lopetegui, ponen de manifiesto la esencia de la existencia de nuestros tractores. La mecanización de los cultivos especiales requiere de una maquinaria muy adaptada a las necesidades del agricultor que trabaja en zonas singulares; bien sea por la orografía definida por calles estrechas, emparrados, techos de invernadero, copas de árbol bajas, fuertes pendientes, bancales, cambios bruscos de nivel, suelo inestable… o bien por la necesidad de usar una sola máquina para realizar diversas labores en una misma zona de la finca, como por ejemplo, transporte con carretilla, desplazamiento con remolque u otros.
Han estado con ellos en plena vendimia (la vendimia en la zona norte es tardía) y han constatado cómo el tractor soluciona todas estas actividades del agricultor de forma cómoda y ágil.
Los tractores SDT (Draco 85 SDT Dualsteer®) demuestran la gran potencia de tiro con un remolque gracias a sus 75 CV y pese a su reducida distancia entre ruedas. Cómo el sistema de giro doble Dualsteer® permite economizar las maniobras en cambios de hilera. Cómo la baja altura de los Ferrari permite trabajar sin problema bajo los emparrados. Cómo el embrague manual Power Clutch System facilita la conducción.
Las características de los Ferrari como tractores especializados.
Smart Brake & Go
el sistema, que se puede activar a través de un botón en el salpicadero, permite detener el tractor y volver a arrancar actuando sobre el pedal del freno, sin necesidad de utilizar el embrague.
GESTIÓN ELECTRÓNICA del motor
El motor a gestión electrónica dispone de una unidad de control motor que, ademas de garantizar el óptimo funcionamiento del propulsor, permite establecer y mantener constantes las revoluciones del motor.
La gestión electrónica de las revoluciones del motor, desarrollada enteramente por el BCS Group, se realiza rápidamente y de manera precisa por medio de unas teclas posicionadas al lado derecho del cuadro de mandos y que permiten aumentar y bajar las revoluciones, memorización, restablecimiento de las revoluciones memorizadas y desactivación de las mismas para volver al control con gas de pedal.
El freno de estacionamiento independiente Brake-off
Se activa automáticamente al parar el motor. Con el motor encendido, el freno de estacionamiento se activa mediante un práctico pulsador con mando electrohidráulico posicionado a la derecha del cuadro de mandos.
El embrague manual Power Clutch System
a través del botón presente en la palanca del inversor y la palanca de las marchas, el operador puede invertir la dirección del tractor o cambiar de velocidad sin usar el pedal del embrague para una máxima comodidad de uso.
Motores Turbo Intercooler de 4 cilindros con 75 CV de potencia con filtro de partículas en el que el Grupo BCS ha trabajado escrupulosamente, en colaboración con su partner tecnológico Kohler, para elaborar una estrategia de regeneración avanzada que garantiza el máximo rendimiento y minimiza el tiempo de inactividad.
El ajuste electrónico de las revoluciones del motor se realiza de forma rápida y precisa a través de una consola colocada a la derecha del volante con funciones de:
- aumento/disminución de la velocidad.
- almacenamiento/recuperación de la velocidad establecida.
- apagado del acelerador electrónico y cambio a velocidad mínima.
Las cabina para los modelos SDT, disponible bajo pedido, se caracterizan por un bastidor monocasco de bajo perfil que optimiza su uso en trabajos de sotobosque, en viñedos emparrados, sistemas de carpas e invernaderos.
Equipada con aire acondicionado con salidas de aire de diseño automotriz colocadas frente al operador, la cabina COMPACT PRO está presurizada y aprobada en la Categoría 4.
Los filtros de carbón activo aíslan al operador de inhalaciones nocivas durante los tratamientos con productos fitosanitarios, lo que hace que el entorno de trabajo sea saludable y seguro.
El Dualsteer®
La agilidad es una característica indispensable para todos los tractores de viñedos y huertos. La demanda del mercado es, por tanto, contar con máquinas cada vez más maniobrables en espacios compactos y estrechos, incluso en pendientes, ya que son de fundamental importancia para operar al máximo rendimiento y alcanzar altos niveles de productividad.
La versión Dualsteer®, única en el mercado, tiene una maniobrabilidad inigualable gracias al sistema de doble dirección que fusiona y sincroniza el nodo central del chasis con la dirección de las ruedas delanteras.
Este sistema patentado permite conseguir un ángulo de dirección de unos 70º para salir y entrar en la siguiente fila con una sola maniobra con evidente ahorro de tiempo, aumentos de productividad y menor compactación del suelo.
GANADOR EN TODOS LOS CAMPOS
El incomparable radio de giro hace que la versión Dualsteer® sea una ganadora en diferentes campos de aplicación:
- viñedos y huertos con poco margen de maniobra en la cabecera
- cultivos de invernadero
- sector hortícola-floral-vivero
En comparación con los vehículos de orugas, además, en las pendientes más acentuadas y en terrenos irregulares, el Dualsteer® ofrece una doble ventaja:
- estabilidad y tracción superior de las 4 ruedas siempre adheridas al suelo gracias al bastidor oscilante OS-FRAME.
- minimización del daño en el suelo causada por las orugas de hierro en las cabeceras de las hileras.
El inversor
Los Ferrari se pueden equipar con el exclusivo inversor electrohidráulico con gestión electrónica EasyDrive®.
La práctica leva del inversor, montada en la parte izquierda del volante, permite al usuario invertir la dirección de marcha sin quitar las manos del volante y sin usar el pedal de embrague, manteniendo siempre el control total del tractor.
El inversor electrohidráulico EasyDrive® es una opción a tener en cuenta en los casos cuando al tractor se le asignan labores donde están previstas numerosas inversiones de direcciones porque aporta practicidad y gran confort como por ejemplo: el mantenimiento de áreas verdes, cuando se usa con un cargador posterior, en tareas de limpieza de calles con nieve o para maniobras en las cabeceras de plantaciones estrechas de viñedos y fruteros.
La unidad de control electrónico del inversor electrohidráulico, ha sido desarrollada íntegramente por los técnicos de BCS Group. Por medio de sensores, el sistema es capaz de medir las condiciones dinámicas de la máquina y gestionar el embrague del cambio, el inversor y los frenos, adaptando el comportamiento del tractor a las condiciones de trabajo.
La diferencia más importante respecto a los tradicionales sistemas de inversores es el control dinámico de los frenos: la unidad de control acciona los frenos en función de la velocidad de avance garantizando una inversión de marcha con una deceleración programable, reduciendo los tiempos de maniobras y aumentando la seguridad operativa.
Para obtener las mejores sensaciones y maniobrabilidad, el usuario tiene la posibilidad de cambiar la capacidad de respuesta del sistema en 5 diferentes niveles (desde “suave” a “agresivo”) en base a las exigencias, usando dos teclas posicionadas cerca de la leva.


