noticias-maquinaria-juekko- minigrúa

Tras el éxito de la JF545, llega al mercado el nuevo modelo aún más competitivo, eficaz y ligero gracias a la ausencia del contrapeso.

El impulso innovador y revolucionario de Jekko no se detiene y después del éxito de venta de la JF545, llega al mercado la nueva JF365. Un modelo que retoma el concepto de la “hermana mayor”, pero volviendo a lanzar el reto en el ámbito de las prestaciones, la compactibilidad, las múltiples posibilidades de aplicación y la versatilidad.

La JF365 representa una ulterior evolución de su especie: es aún más competitiva en términos de compactibilidad y prestaciones gracias a la ausencia del contrapeso.

Su compactibilidad y peso reducido permiten a la JF365 operar en espacios limitados como centros históricos; en sectores industriales; para la colocación de materiales en áreas estrechas de obras; o en situaciones particulares de elevación cerca de paredes, ya que la rotación tiene lugar dentro del espacio de la máquina, sin el estorbo del contrapeso.

La JF365 dispone de un plano fijo con una capacidad de apoyo de 3 toneladas. Cuenta con las mismas opciones que la JF545: el radiocontrol proporcional, la activación hidráulica para accesorios, el control de estabilidad con infinitas posibilidades de estabilización, 1 jib de dimensiones inferiores y pesos reducidos que permite instalar una plataforma incluso en el brazo principal.

La JF365 es una grúa que puede trabajar en horizontal, vertical, sobrepasar, rodear, emplear el gancho o el cabrestante. Además, es posible utilizar un manipulador para vidrio o una plataforma hidráulica de 3 personas en caso de uso con doble articulación, y una cesta de 2 personas en caso de aprovechamiento del jib, para alturas de hasta 29 metros. La activación hidráulica en el jib permite instalar cualquier extra adicional.

El concepto de fondo es llevar al nivel del suelo aquello que normalmente se utiliza sobre el camión. Esto significa contar con un potencial de accesibilidad y una reducción de los espacios empleados, obteniendo así un importante y positivo impacto logístico. De este modo, es posible transportar y emplear una grúa articulada en todas aquellas áreas donde un camión no podría acceder, como pueden ser áreas industriales, espacios reducidos, centros históricos angostos, parques cercados, etc

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram