noticias-maquinaria-Manitou

El Consejo de Administración de Manitou BF, cerró las cuentas para 2020. Michel Denis, Director Ejecutivo declaró: “El año 2020 ha sido difícil, contrastante y con muchas transformaciones».

«La crisis sanitaria provocó una caída significativa en nuestros mercados, resultando en una caída del 24% en nuestra facturación respecto a 2019. La capacidad de respuesta, agilidad y compromiso de los equipos fueron las características más destacadas de 2020 para afrontar una situación desconocida y amortiguar tanto sus efectos como sea posible. Se han realizado considerables esfuerzos para permitir, siempre que sea posible, seguir sirviendo a nuestros clientes y, sobre todo, proteger la salud de nuestros empleados. Todo ello nos ha permitido limitar el impacto económico de la crisis y cerrar el ejercicio con un porcentaje del resultado operativo corriente del 5,4% de la facturación, tan solo 0,6 puntos menos que el año anterior.Objetivo que comunicamos a principios de 2020 antes de la explosión de la crisis sanitaria.

La desaceleración económica de 2020 nos ha llevado a redimensionar todos nuestros recursos, a simplificar la organización del grupo así como a racionalizar nuestros sitios industriales en las Américas.

El repunte inesperadamente grande en la entrada de pedidos y nuestra cartera de pedidos de fin de año nos ha llevado a una nueva fase de crecimiento. Estamos aumentando nuestras tasas de producción para responder a nuestros clientes, en un contexto de alta inflación de los precios del acero, escasez de envíos y componentes electrónicos.

Más allá de estos problemas de realineación de los actores económicos que emergen de la crisis, las tendencias en nuestros mercados siguen siendo muy dinámicas.

Sobre la base de estos elementos, y sujeto a una estabilización del entorno general, ahora anticipamos un crecimiento de las ventas para 2021 de más del 15% y los ingresos operativos actuales hasta 40 puntos básicos en comparación con 2020 ”.

Por división

La división Handling and Platforms (MHA – Material Handling & Access) logró una facturación de 1.023,4 millones de euros, un -29,7% menos que en un 2019 excepcional (-28,8% a tipos de cambio y alcance constantes). La división MHA se vio fuertemente afectada por la crisis de Covid-19 en la primera mitad del año. Su facturación se redujo en todas las áreas geográficas y, más concretamente, en el norte de Europa y APAM.

El margen sobre el costo de ventas se deterioró en -1,3 puntos, consecuencia por un lado de la paralización de la producción y la implementación de medidas sanitarias durante la reanudación de la actividad y, por otro lado, de un aumento de los cargos por amortizaciones y garantías.

El cierre de plantas de producción, la implantación de medidas parciales de actividad y el plan de ahorro han permitido reducir costes indirectos por valor de 18,5 millones de euros y limitar el impacto de la caída de actividad en el margen. Como resultado, los gastos de ventas, marketing y administración disminuyeron en € 16,0 millones (-19,2%). La disminución de los costes de I + D se limitó al 11,5% (-2,4 M €) durante el período. El resultado del período también incluye un ingreso de 3,5 millones de euros en el contexto de una acción fiscal resuelta a nuestro favor.

El resultado operativo actual de la división MHA se redujo así en -57,3 millones de euros (-49,3%) hasta alcanzar los 58,9 millones de euros (5,8% de la facturación) en comparación con los 116,3 millones de euros de 2019 (8,0% de las ventas).

La división de Equipos Compactos (CEP – Productos de equipos compactos) registró unas ventas de 261,6 millones de euros, un -20,3% menos en 12 meses (-19,1% a tipos de cambio y perímetro constantes). La división se vio afectada por la crisis de salud de Covid-19 en todas las áreas geográficas y, en particular, con las empresas de alquiler de América del Norte y el mercado indio. El margen sobre el costo de ventas se redujo -4,9 puntos hasta el 6,8%. Esta disminución es el resultado de menores volúmenes, un cambio desfavorable en la mezcla de productos, esfuerzos de ventas y mayores costos de depreciación y depreciación. Los gastos de venta, marketing, servicios y administración se redujeron en 10,3 millones de euros (-30,7%) tras la implementación de un plan de ahorro profundo. Así, en el primer semestre de 2020 se implementó en Estados Unidos una reducción de las horas de trabajo y de los salarios, en aplicación de las regulaciones de “Furlough”, y un plan de salida de los empleados.

La disminución de los costes de I + D se limitó a 0,8 millones de euros durante el período.

El año anterior incluyó la compensación del seguro tras la inundación del sitio de Madison (Estados Unidos) y la compensación del proveedor por retrasos en las entregas. Compte tenu de ces éléments, le résultat opérationnel courant de la division CEP est en recul à -12,0 M€ (-4,6 % du chiffre d’affaires) contre 2,4 M€ en 2019 (0,7 % du cifra de negocio).

La división Services & Solutions (S&S) cerró el ejercicio con una facturación de 300,1 millones de euros, muy próxima a 2019, lo que confirma la resiliencia de esta actividad. La caída de los ingresos (-3,0% en 12 meses, -3,4% a tipo de cambio y perímetro constantes) afecta a todas las áreas geográficas y más particularmente a la zona APAM. Las actividades de servicio y alquiler, que son más resilientes por naturaleza, han experimentado un impulso de crecimiento.

La favorable combinación de actividades de servicios permitió a la división ver aumentar su margen sobre el coste de ventas de 1,7 millones de euros a 89,0 millones de euros, es decir, un aumento de la tasa de margen del coste de ventas de 1,4 puntos hasta el 29,6%.

La implementación del plan de ahorro y las medidas de actividad parcial, supuso una reducción del 11,3%
(6,5 M €) gastos de administración, ventas, marketing y servicios de la división.

En este año marcado por la salud y la crisis económica, la división S&S arrojó un nivel histórico de ingresos operativos actuales, con un aumento del 28,2% hasta los 38,4 millones de euros, o el 12,8% de la facturación (9,7% en 2019).

/ Litigio en curso con la empresa JCB

La decisión del Tribunal Judicial de París del 26 de febrero de 2021 confirma la posición de Manitou BF, que siempre ha cuestionado los méritos de la acción del demandante y la naturaleza desproporcionada de sus pretensiones. Por tanto, el grupo seguirá defendiéndose con la mayor firmeza en el contexto de estas disputas.

/ Dividendo propuesto en la próxima Junta General

El Consejo de Administración ha decidido proponer a la Junta General que se celebrará el 17 de junio de 2021, el pago de un dividendo de 0,60 € por acción, que permita restablecer una tasa de distribución durante el período 2019 y 2020 más en línea con las prácticas de años anteriores.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram