SANY Heavy Industry publica sus resultados semestrales

SANY Heavy Industry (SANY) ha publicado su informe financiero correspondiente al primer semestre de 2024.
SANY Heavy Industry (SANY) anunció el 30 de agosto su informe financiero correspondiente al primer semestre de 2024. La compañía reportó ingresos operativos de 38.740 millones de yuanes (5.450 millones de USD) para el primer semestre de 2024, lo que representa una disminución del 1,95% interanual, mientras que el beneficio neto atribuible a los accionistas de las empresas cotizadas aumentó un 4,80% hasta 3.570 millones de yuanes (503 millones de USD).
A pesar del desafiante panorama global, la compañía, manteniéndose firme en el principio de «desarrollo de alta calidad», logró un notable incremento del flujo de caja neto proveniente de sus operaciones, que creció un 2.204,61%, alcanzando los 8.440 millones de yuanes (1.190 millones de USD).
Crecimiento internacional acelerado
Durante la primera mitad de 2024, SANY impulsó aún más su globalización, expandiendo su red global de I+D y fabricación, mejorando el servicio postventa y desarrollando capacidades sostenibles para sus operaciones internacionales.
En este período, la empresa registró un crecimiento sostenido en sus ingresos internacionales. Los ingresos por ventas internacionales de su negocio principal ascendieron a 23.540 millones de yuanes (3.310 millones de USD), lo que representa un aumento del 4,79% interanual y constituye el 62,23% de los ingresos totales de su negocio principal.
Entre las regiones clave, África destacó con un impresionante aumento interanual del 66,71%, alcanzando los 2.310 millones de yuanes (325 millones de USD). La región de Asia y Australia contribuyó con 9.170 millones de yuanes (1.290 millones de USD), un aumento del 2,55%. Europa generó 8.270 millones de yuanes (1.160 millones de USD), mostrando un crecimiento estable del 1,08%, mientras que el mercado americano disminuyó en un 4,19%, con ingresos de 3.790 millones de yuanes (533,80 millones de USD).
Liderando la transición hacia la descarbonización
En 2024, SANY continuó incrementando su inversión en la I+D de productos de energía renovable. Hasta la fecha, más de 80 productos de energía renovable se han lanzado este año, y varios de ellos han logrado importantes avances en el mercado. Por ejemplo, el cargador de ruedas eléctrico SW956E recibió un pedido de 200 unidades desde Indonesia, gracias a su avanzada tecnología de ahorro energético, que incluye un VCU desarrollado internamente y un aire acondicionado inteligente de frecuencia variable.
En cuanto a la I+D tecnológica, SANY ha obtenido aproximadamente 30 patentes relacionadas con la reducción de emisiones de carbono. Por ejemplo, su esquema de tecnología híbrida P2-MT, pionera en la industria, no solo resolvió el problema de interrupciones de potencia durante los cambios de marcha en vehículos pesados, sino que también logró significativos ahorros de combustible mediante la calibración racional del software, cubriendo un vacío tecnológico en productos híbridos.
Resultados significativos en I+D e innovación
Guiado por la estrategia de «Globalización, Digitalización, Descarbonización», SANY mantuvo un alto nivel de inversión en I+D. Durante la primera mitad de 2024, la empresa destinó 2.610 millones de yuanes (367 millones de USD) a la investigación y desarrollo. Hasta este punto del año, SANY contaba con 6.320 empleados en el área de I+D, de los cuales el 39% tiene títulos de posgrado o superiores.
En cuanto a patentes, en 2024 SANY solicitó 575 patentes (excluyendo derechos de autor de software), de las cuales 357fueron patentes de invención y 351 fueron concedidas.
Además, SANY lanzó varios productos innovadores durante el primer semestre de 2024, como la excavadora minera SY2000, la tercera generación de la excavadora mediana RC, el camión bomba de 33 metros y la grúa de camión STC2000C8-8.
Los esfuerzos de SANY en I+D, expansión internacional y sostenibilidad reflejan su constante compromiso con el crecimiento y la innovación. El desempeño de la compañía en la primera mitad de 2024 la posiciona favorablemente para su desarrollo futuro en un entorno de mercado en constante evolución.