Sistema Bi-speed de los tractores #Kubota

262
noticias-maquinaria-kubota-bi-speed-1

Uno de los más conocidos sistemas para aumentar la capacidad de giro de los tractores Kubota es el llamado sistema Bi-speed. Inventado y patentado por Kubota, se incorpora de serie y de manera exclusiva en la mayoría de los tractores de la compañía. Podemos encontrar miles de reseñas acerca del sistema y teorías muy diversas (y a menudo erróneas) sobre su principio de funcionamiento.

Lo que ocurre cuando activamos el sistema de giro Bi-Speed es que al sobrepasar un determinado ángulo de giro de las ruedas delanteras (aproximadamente 35º) la velocidad de avance de dichas ruedas se incrementa un 60% produciéndose un aumento del “tiro” del eje delantero (ambas ruedas), que al estar orientado hacia dentro de la curva provoca una disminución drástica del radio de giro.

Bien, tenemos la definición y sabemos lo que hace el sistema, pero ¿cómo lo hace?

Para entenderlo, vamos a enumerar los cuatro componentes principales que forman el sistema:

  • Un sensor de posición ubicado en una de las ruedas delanteras para conocer el ángulo de giro y dar la orden de activación o desactivación.
  • Un interruptor para que el operador pueda activar o desactivar el sistema si no desea usarlo.
  • Una pequeña centralita, que interpreta la señal del sensor y del interruptor de activación, y da la “orden” de activar el sistema, además de evitar la activación a velocidades muy bajas o por seguridad, a velocidades demasiado altas.
  • Un embrague de doble tracción especial, compuesto de dos cuerpos cada uno con una desmultiplicación diferente, para alternar entre doble tracción normal o Bi-speed.

Una vez conocemos los componentes la explicación de su funcionamiento es más sencilla. El conductor coloca el interruptor en posición de encendido con el que ordena  a la centralita que quiere utilizar el Bi-speed. Si el tractor va en línea recta, el sensor de ángulo de las ruedas envía dicha información a la centralita y por tanto el embrague de doble tracción normal es el que está acoplado y enviando la potencia a través del eje propulsor a las ruedas delanteras, que en esta situación giran con la misma velocidad de avance que las ruedas traseras.

Cuando el conductor gira las ruedas, el sensor de ángulo envía la señal a la centralita que comprueba la velocidad de avance, si no es demasiado alta “decide” activar el sistema Bi-speed y envía la señal a las electroválvulas correspondientes, que desacoplan el embrague de doble tracción normal y acoplan el del Bi-speed. Como éste embrague tiene una desmultiplicación diferente, el eje propulsor gira más rápido y transmite dicha velocidad a las ruedas delanteras, que ahora avanzan un 60% más rápido que las traseras.

Cuando el conductor deja de girar, la centralita vuelve a dar la orden a las  electroválvulas de acoplar el embrague de doble tracción normal, recuperándose la velocidad de giro original.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram