Sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías de Atlas Copco

Los sistemas de almacenamiento de energía están cambiando la forma en que se aborda la construcción del futuro Corredor Occidental E18 en Noruega.
Skanska, que está trabajando en la construcción de este tramo en las afueras de Oslo, está implementando sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías de Atlas Copco para satisfacer la alta demanda de energía en el lugar y cumplir con los objetivos medioambientales.
El proyecto de construcción del tramo Strand-Ramstadsletta de la autopista E18 abarca varios elementos, incluidos túneles, puentes y la adaptación de sistemas de carreteras existentes, con un enfoque particular en la sostenibilidad y la reducción de emisiones. Se espera que estas obras, como parte de un contrato más amplio, estén completas para 2029-2030, con un enfoque en la eficiencia y la reducción de impacto ambiental.
El uso del sistema de almacenamiento de energía ZBC 250-575 de Atlas Copco ha permitido a Skanska lograr importantes ahorros en combustible y emisiones de CO2, demostrando el impacto positivo de esta tecnología en la eficiencia y sostenibilidad de la construcción. Además, la implementación de la nueva caja de distribución de Atlas Copco ha permitido un control más preciso de la energía, evitando sobrecargas y optimizando el suministro eléctrico en el sitio.
El proyecto del Corredor Occidental E18 es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar las infraestructuras de transporte en Noruega, con un enfoque en la eficiencia, la sostenibilidad y la reducción de la contaminación. Con la implementación de sistemas de almacenamiento de energía y otras soluciones innovadoras, se está sentando un precedente para la construcción del futuro en el país.