TEYME Tecnología Agrícola S.L. actualiza su sello de PYME INNOVADORA

81
noticias-maquinaria-TEYME

Teyme, dedicada a fabricar maquinaria para proteger tus cultivos, actualiza su sello de PYME INNOVADORA.

Con el objetivo de garantizar su mayor productividad y eficacia gracias a sus espolvoreadores, atomizadores, nebulizadores, herbicidas, cañones y humidificadores, Teyme renueva el sello de PYME Innovadora hasta el 26 de mayo de 2023, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España.

La importancia de tener el sello de PYME Innovadora
Contar con el sello de PYME Innovadora significa que, en TEYME, trabajan buscando la innovación en cada uno de sus proyectos, hecho que puede suponer una gran diferencia respecto al resto de las empresas del sector. Confian en su capacidad para diseñar propuestas innovadoras y ponerlas en práctica de forma efectiva.

Ser una PYME innovadora aporta un valor añadido a la organización y a sus clientes.  El sello PYME Innovadora es una insignia oficial otorgada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que busca impulsar aquellas Pequeñas y Medianas Empresas que apuestan por la innovación tecnológica, y diferenciarlas del resto de empresas del sector con este sello distintivo.

Teyme, se considera  PYME (Pequeña Y Mediana Empresa) porque su plantilla está compuesta por algo más de medio centenar de trabajadores, lo que les sitúa fuera del ámbito de las grandes empresas. Y por otra parte, su naturaleza innovadora se ha visto reconocida con este sello, acreditado en base a la Orden ECC/1087/2015, de 5 de junio. En TEYME Tecnología Agrícola S.L. ya contában con esta distinción, pero ahora, además, se  ha renovado hasta el 26 de mayo de 2023.

  Condiciones para obtener este reconocimiento
Para poder obtener este sello y ser distinguida como una PYME Innovadora, TEYME ha cumplido con los siguientes criterios:

  1. Obtención en los tres últimos años de financiación pública, la cual puede ser obtenida en el marco de la Unión Europea (Programa Horizonte 2020 o 7º Programa Marco de I+D+i) o del CDTI, pero también gracias al Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación o al VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica.
  2. Logro de un informe motivado vinculante o disposición de una patente durante los tres últimos años.
  3. Acreditar certificaciones como la de sistemas de gestión de la I+D+i de la norma UNE 16.002, pequeña o microempresa innovadora de la especificación AENOR EA0047 o Joven Empresa Innovadora (JEI) de la especificación AENOR EA0043.

Una distinción con objetivos claros
Por último, creen que es relevante que sepas qué mueve a la empresa a buscar la consecución de este sello. Básicamente, se trata de un compromiso con vosotros como clientes, pero también con los valores de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), los cuales tienen una estrecha relación con la innovación.

Por lo general, a más innovación, mayor capacidad de contribuir a los fines ecologistas y de contribución a la riqueza del entorno en el que trabaja la organización.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram