38.354 instalaciones y 3.275 MW de potencia total instalada en España con biomasa, según el ONCB

126
oncb

Comunidades autónomas bioenergéticas

En los últimos años en Andalucía se ha estimulado la adquisición de equipos, sobre todo en el sector doméstico, con sistemas de gestión y control de incentivos ágiles y directos que han hecho atractiva la compra de pequeños equipos por parte de muchas familias. También en Extremadura es notable el aumento de potencia instalada debido a la introducción de la biomasa en los secaderos de tabaco. Asimismo destaca el impulso de la biomasa en la Comunidad Canaria, gracias a la instalación de equipos en algunos grandes complejos hoteleros.

Diferentes usuarios
Desde 2006 han aumentado de forma considerable las instalaciones en bloques de viviendas. El ONCB registra ya 234 instalaciones con una potencia acumulada de 77.512 kW, que ofrecen cobertura a cerca de 9.500 viviendas. El pellet ha venido a sustituir al carbón y gasóleo sobre todo en ciudades de Castilla y León y Madrid. Con la nueva normativa de Calificación Energética de los Edificios, se prevé un importante aumento de este tipo de instalaciones en los próximos años.

A finales de 2012 el ONCB registraba 944 instalaciones y 209.719 kW acumulados en edificios de uso público. El avance más importante se ha producido en los edificios público-administrativos, pero en 2013 tan sólo 153 municipios se sumaron a utilizar biomasa en sus instalaciones.

Reseñable es también el aumento de instalaciones y potencia acumulada en los sectores agro-ganadero, agroalimentario y turístico, donde existe un enorme potencial de crecimiento.

Mercado de equipos e instaladores
Según el ONCB, los equipos instalados pertenecen a 208 fabricantes diferentes, procedentes de 22 países, lo que conlleva una mayor competencia en el mercado, y señala a España como un foco atractivo para los fabricantes de calderas, estufas y chimeneas de biomasa. Las marcas más populares provienen de Austria, Italia, España y Alemania. Desde finales de 2010 el número de instaladores registrados por el ONCB se ha triplicado hasta alcanzar los 750 en septiembre de 2013.

Más MW, más empleo
Según las previsiones del Observatorio, en 2020 se podrían alcanzar los 12.000 MW de potencia acumulada, lo que llevaría aparejada la creación de 25.000 nuevos puestos de trabajo, entre fabricación, distribución e instalación, mantenimiento de los equipos y suministro de los biocombustibles

El Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa (ONCB) fue creado por AVEBIOM en 2006.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram