Abierto el segundo plazo de contratación para EXPOBIOMASA 2025

Ya está disponible el segundo plazo de contratación para EXPOBIOMASA 2025, la decimoquinta edición de este evento que se ha consolidado como uno de los más relevantes en el sector de la bioenergía, tanto en la Península Ibérica como a nivel global.
Hasta el 30 de diciembre de 2024, los expositores que confirmen su participación recibirán un 10% de descuento en el precio del alquiler del espacio. Además, los miembros de AVEBIOM podrán disfrutar de un 10% de descuento adicional.
EXPOBIOMASA se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo de 2025 en la Feria de Valladolid. Organizado por la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), el evento atrajo a miles de profesionales de más de 30 países en su última edición en 2023.
¿Qué se Podrá Ver en EXPOBIOMASA 2025?
EXPOBIOMASA 2025 continuará destacando las últimas soluciones para calefacción doméstica, incluyendo una amplia representación de los principales fabricantes de estufas de pellets, hueso y leña, así como de calderas de pequeña y mediana potencia, junto con los complementos necesarios para su correcta instalación.
Además, estarán presentes los productores de biocombustibles sólidos y los fabricantes y distribuidores de equipos para su producción y manejo, así como los proveedores de maquinaria para el manejo y primera transformación de biomasa agroforestal.
Un tema central será la generación de energía a escala industrial, tanto térmica como eléctrica. Ante la creciente necesidad de descarbonización de la industria, las calderas de biomasa de alta potencia se presentan como una solución fiable, eficiente y económicamente atractiva, con una instalación en aumento en diversos sectores industriales.
Las redes de calor con biomasa también tendrán un espacio destacado, ofreciendo una solución excelente para descarbonizar las ciudades al eliminar chimeneas que emiten contaminantes de combustibles fósiles y proporcionando calefacción, refrigeración y agua caliente renovable a miles de viviendas y edificios.
Nuevas Tecnologías en Biomasa
Entre las novedades destacadas en 2025 estará la incorporación de tecnologías relacionadas con el biochar y otras tecnologías de captura y almacenamiento de carbono asociadas con la bioenergía (BECCS). Estas soluciones pueden jugar un papel significativo en las estrategias de eliminación de carbono de la atmósfera y en la gestión sostenible de la biomasa.
También habrá una representación de biocombustibles líquidos, esenciales como complemento a la electrificación y a los combustibles renovables de origen no biológico. Los asistentes podrán conocer de cerca los biocombustibles de segunda generación producidos a partir de residuos, así como los avances en nuevos cultivos sostenibles y desarrollos en biorrefino, como la coproducción de alimentos, biomateriales, hidrógeno renovable y combustibles sintéticos derivados del CO2 biogénico, incluyendo metanol y SAF (combustibles sostenibles para la aviación).
Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, destaca: “Es el momento de resaltar el potencial de tecnologías que serán cruciales para eliminar el carbono de la atmósfera de manera neta y duradera. Esperamos un aumento significativo en la asistencia de profesionales al evento.”
18º Congreso Internacional de Bioenergía
EXPOBIOMASA 2025 albergará la 18ª edición del Congreso Internacional de Bioenergía, que abordará las claves del futuro de la bioenergía y sus tecnologías, incluyendo el impacto de las políticas europeas de sostenibilidad. Este congreso será una excelente oportunidad para que los asistentes amplíen su conocimiento sobre tecnologías emergentes y estrategias de descarbonización.
EXPOBIOMASA se consolidará nuevamente como el lugar clave para explorar innovaciones y aplicaciones prácticas en diversos sectores, así como para establecer nuevas alianzas entre fabricantes, distribuidores y profesionales del sector.
Se espera la participación de más de 400 expositores que mostrarán las últimas tecnologías, productos y servicios relacionados con la biomasa.
Expobiomasa 2023 en Cifras
- 9.500 visitantes profesionales, un 20% más que en 2021.
- 460 firmas expositoras procedentes de 34 países, incluyendo fabricantes de maquinaria forestal, biocombustibles sólidos y pellets, sistemas de climatización, redes de calor, ingenierías, industria auxiliar, empresas de servicios energéticos y grupos de inversión.
- Video de Expobiomasa 2023