AEDED encara el futuro centrada en la Economía Circular

91
noticias-maquinaria-aeded-foro

Un año más, aunque con cambio de escenario y, en esta ocasión, sin sala de expositores, AEDED celebró una nueva edición del Foro sobre deconstrucción 2017, que concretamente tuvo lugar el 27 de septiembre en el Salón de Actos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en Madrid.

Con más de 140 participantes (la totalidad del aforo), el evento giró en torno a la Economía Circular y en cómo trabajar de forma conjunta, por parte de todos los agentes relacionados en el proceso constructivo, para su consecución.

La apertura del evento fue realizada de Da Paloma López Izquierdo, Subdirectora General de Residuos, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, quien agradeció la invitación a AEDED y mostró el interés de la Subdirección en continuar colaborando con la asociación.

Sesión de conferencias 1

Tras ella, comenzó la primera sesión de conferencias, a cargo de D. Alfonso Arevalillo, técnico del área de construcción de TECNALIA, quien compartió con los asistentes las instrucciones elaboradas por la Comisión Europea para la identificación y cuantificación de residuos previas a las actividades de construcción y demolición. En su presentación, D. Alfonso Arevalillo repaso las líneas básicas del Protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición, RCDs, publicado recientemente por la propia Comisión Europea, centrado en las fases del proceso recomendado, la toma de decisiones y el inventario de materiales, así como la propia gestión de residuos en sí.

Tras él, fue el turno del director técnico de VALORIZARCDs, D. Pablo Pérez, que señaló en su ponencia las principales problemáticas para el traslado de recursos y materiales entre Comunidades Autónomas.

Para ello, se apoyó en el Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado.

Sesión de conferencias 2

Tras un descanso para tomar un café e intercambiar contactos e impresiones, se abrió la segunda sesión de conferencias, en esta ocasión a cargo de la Directora del Departamento de Higiene del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías, INSHT, Da Virginia Gálvez.

En su presentación, que trató sobre la problemática de valores límite de exposición a sílice, plomo, COPs…, D. Virginia Gálvez repasó cada uno de estos residuos peligrosos, quedando patente que aún es necesario avanzar en materia de identificación y prevención.

Posteriormente, fue el turno del secretario general de AEDED, D. Jose Blanco, quien compartió guías prácticas y documentos elaborados por el Grupo de Trabajo de Residuos, formado por organizaciones empresariales y colectivos profesionales.

Entre ellos, además de la Guía sobre gestión de RCDs, publicada por AEDED a finales de 2016, destacan otros como el sitio web específico www.construccioncircular.com, el flujograma de agentes y roles o el control documental, entre otros. Además, se nombraron aquellos que están previsto para el año 2018.

Mesa redonda: ¿Cómo hacer posible la economía circular en construcción en España?

Como última parte del programa de conferencias, los asistentes pudieron dialogar e intercambiar puntos de vista durante la celebración de una mesa redonda que contó con gran participación.

En ella, estuvieron presentes:

  •   D. Ricardo Cortés, SEOP AN
  •   Da. Helena Granados, CSCAE
  •   D. Adolfo García, AEDED
  •  D. Antonio Cabrera, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
  •   D. Javier Llorente, V ALORIZA RCDSLo más destacable de este punto fue el interesante debate generado y el “yo propongo”, donde cada participante compartió con los asistentes sus ideas para el futuro, que sirvió también para terminar con este punto del programa.

Premios especializados del sector

Una vez finalizada la mesa redonda, se entregaron los premios especializados del sector, donde las empresas DELTAPUNT y ANZEVE, en les categorías de mejor trabajo y mejor producto de demolición 2017, respectivamente, se hicieron con el galardón, y donde el GRUPO HERMANOS BENITEZ y SMH PRODUCTS, por su parte, hicieron los mismo en el Premio de descontaminación 2017 a mejor trabajo y producto, por ese orden.

Asamblea general

Tras un almuerzo reservado solo a miembros de la asociación y ponentes, AEDED celebró su reunión de Asamblea General, que como cada año, contó con una importante participación de los miembros, y donde se debatió sobre los temas de interés para la asociación y se diseñó la estrategia a seguir en los próximos meses.

Entre ellos, destacaron los avances del Grupo de Trabajo de Residuos, que ya trabaja en nuevos entregables, así como la organización de futuras actividades por parte de AEDED y de su participación en actividades externas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram