Alfaland, S.A. realiza las jornadas de Soluciones Corporativas

Alfaland, S.A. llevo a cabo las jornadas de Soluciones Corporativas durante los pasados días 20 y 21 de octubre de 2021 en su Centro Logístico de Valdemoro.
Estas jornadas de Soluciones Corporativas estaban dirigidos a informar a clientes de la amplia gama de soluciones, productos y servicios que ofrecen. Una oportunidad para que vieran funcionando los mismos. En su showroom de unos 2.500 metros cuadrados reproducieron los procesos habituales que tienen lugar en un almacén. Desde la descarga y carga con distintos Equipos de Manutención incluyendo Tractores de Arrastre y Sistemas automatizados. Así como el uso de AGV´s dentro del almacén para las ubicaciones, reposiciones y expedición de los materiales. Para no mencionar el dimensionamiento (Volumetría) de los mismo, su empaquetado, retractilado e identificación mediante Terminales de Radio Frecuencia o la impresión de etiquetas para su envió. En estas jornadas asistieron más de 30 empresas y 80 representantes de las mismas
Hace ya algunos años decidieron dejar de ser vistos como una empresa de distribución de carretillas que vende y alquila equipos de manutención.
Ser una empresa real de soluciones para la logística es un compromiso con:
- sus clientes
- con sus representados
- con el mercado en general
- y con el medio ambiente que nos obliga a estar siempre alerta de las innovaciones que van apareciendo.
Esta es la única forma de estar siempre a la última y de poder ofrecer a sus clientes todo tipo de soluciones que les ayude a hacer lo mejor que saben hacer, fabricar; innovar; distribuir; almacenar; y un largo etc de infinitivos.
Según la actividad y el sector en que operan sus clientes, las necesidades de almacenamiento pueden variar. Empezando con el material que hay que descargar de los camiones, se debe recepcionar e identificar la misma para su posterior almacenamiento, optimizando localizaciones y espacios. Este material tendrá su posterior salida y se escoge mediante una variedad de procesos de picking para que una vez identificados los materiales se puede realizar el empaquetado de los distintos pedidos y prepararlos para su expedición, volviendo a cargar los a los camiones para su transporte a su próximo destino.
El abanico de servicios que ofrece Alfaland, es muy amplio, teniendo en cuenta que sus clientes no son de una tipología única, si no que sus actividades varían según el sector en el que operan. Algunos de los sectores en los que se encuentran son la de Transporte y Logística, Industria, Distribución, Puertos y Transporte Intermodal, Automoción e Industria Papelera, etc.
Las soluciones que ofrece Alfaland, van desde los Equipos de Manutención hasta las Descargas y Cargas Automatizados pasando por Sistemas de Gestión de Flotas Industriales, Sistemas de Seguridad anti atropello, Flejadoras, Limpieza Industrial, Equipos de Elevación hasta la identificación de materiales con Terminales de Radio Frecuencia, Impresión e Instalaciones de Comunicaciones Inalámbricas.
Todas las soluciones, productos y servicios que ofrecen, van encaminados a que puedan centrarse en su actividad primaria, fabricar; innovar; distribuir; almacenar, etc.
Cuatro pilares básicos de Alfaland:
- La Seguridad. La seguridad de las personas y de los entornos de trabajo respetando las normativas referentes a la prevención de riesgos laborales. Sus productos y servicios así los cumplen.
- La Productividad, entendida no sólo en términos absolutos de productos realizados sino también como el rendimiento obtenido gracias a la utilización de los recursos disponibles. Cuanto más pequeño sea el número de recursos necesarios para la producción que debemos realizar, la productividad y la eficiencia serán superiores.
- La Eficiencia, entendida como sinónimo de operatividad. Ofrecen equipos ajustados a las necesidades de sus clientes que permiten un entorno de trabajo adecuado y seguro, y a los operarios que los usan una mejor respuesta y un menor cansancio.
- Y por último, aunque no lo menos importante, el Medio Ambiente. Son conscientes de que su trabajo tiene impacto en el entorno que nos rodea. Llevan tiempo comprometidos con una estrategia medioambiental sostenible, por ello incorporan a su portfolio equipos que incorporen las últimas tecnologías en eficiencia energética y reduzcan al máximo los elementos contaminantes.
Desde el 2021 Alfaland – como empresa perteneciente al Grupo Monnoyeur – está comprometido con los principios de las Naciones Unidas respecto a la implementación de iniciativas y acciones concretas en las áreas de Responsabilidad Corporativa como son los derechos humanos, laboral, medioambiente y anticorrupción. Promovemos la contratación bajo los principios de igualdad y de oportunidades para todos en términos de desarrollo profesional y formación. Además están comprometidos en proporcionar a sus empleados un entorno y unas condiciones de trabajo sanas y seguras.
La protección del medio ambiente es un problema mundial de primer orden. Cada empleado contribuye a los compromisos medioambientales y se esfuerza por mantener un entorno de trabajo saludable y respetuoso del medio ambiente, especialmente en lo que respecta a la protección de los recursos naturales o la gestión de residuos.
Por ejemplo en Alfaland implementan el uso de paños técnicos para la limpieza de máquinas e instalaciones. En cuanto a derrames de aceites se refiere, estas son recogidas posteriormente para su lavado y reciclaje. El aceite extraído de los paños reciclados sirve de combustible para una planta de cogeneración donde producen electricidad. Todo el proceso cuenta con las certificaciones en ISO 9001 y 14001.
Igualmente de cara a sus clientes, se esfuerzan en informarles sobre el impacto de la huella de carbono que cada solución que se implementa tiene sobre el medio ambiente. Todo ello con el fin de reducir el impacto que la actividad logística puede tener en el mismo.