ArcelorMittal confia en la grúa torre Liebherr 1188 EC-H 40 Fibre

ArcelorMittal avanza en la descarbonización con la construcción de un horno de arco eléctrico en Gijón con la grúa torre Liebherr 1188 EC-H 40 Fibre.

ArcelorMittal avanza en la descarbonización con la construcción de un horno de arco eléctrico en Gijón con la grúa torre Liebherr 1188 EC-H 40 Fibre.

ArcelorMittal sigue firme en su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización con la construcción de un horno de arco eléctrico en su planta de Gijón. Este proyecto marca un hito dentro del Programa de Descarbonización de ArcelorMittal en Europa, permitiendo a la compañía reducir significativamente sus emisiones de CO2 y consolidando su posición a la vanguardia de la industria siderúrgica sostenible.

Innovación tecnológica en el montaje

Para llevar a cabo este proyecto, ArcelorMittal ha confiado en la grúa torre Liebherr 1188 EC-H 40 Fibre, la primera unidad en España de este modelo equipada con cable de elevación de fibra. Su tecnología permite una mayor capacidad de carga en distancias cortas y posibilita maniobras exigentes en grandes alcances. En el proceso de montaje de esta grúa torre ha participado la grúa móvil Liebherr LTM 1500-8.1 de Grúas Roxu, garantizando una instalación eficiente y segura.

Gruisa, empresa especializada en alquiler de grúas torre Liebherr en el norte de España, ha gestionado todo el proyecto vinculado a la grúa torre. «La 1188 EC-H 40 Fibre es la elección ideal por sus prestaciones avanzadas. Su cable de fibra ofrece mayor capacidad de carga en punta y mejora el rendimiento en comparación con los modelos tradicionales de cable metálico», explica Senén Fernández, gerente de Gruisa. Además, el sistema de control Litronic permite un manejo preciso con funciones como anti-balanceo y micro posicionamiento de cargas.

Retos y logística del proyecto

Uno de los mayores desafíos del proyecto es la limitación de espacio en la planta de Gijón, actualmente en operación. La incorporación de la grúa Liebherr 1188 EC-H 40 Fibre permite minimizar el uso de otros medios de elevación, optimizando los recursos sin comprometer la seguridad ni la capacidad de carga.

ArcelorMittal subraya la importancia de la coordinación entre todas las partes involucradas, dado que el proyecto se desarrolla en un entorno industrial activo y con estrictos estándares de seguridad. La colaboración con Grúas Roxu ha sido clave, gracias a su experiencia en proyectos de gran envergadura.

ArcelorMittal y su apuesta por la sostenibilidad

ArcelorMittal es una de las principales empresas siderúrgicas y mineras a nivel mundial, con presencia en más de 60 países y una plantilla de casi 154.000 empleados. En 2024, la compañía facturó más de 62.400 millones de dólares y sigue apostando por iniciativas de innovación tecnológica y sostenibilidad. Su objetivo es alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 mediante inversiones en tecnologías de acero de bajas emisiones, como el uso de hidógeno verde y hornos eléctricos.

En España, ArcelorMittal cuenta con 11 plantas industriales y 14 centros de distribución, representando el 43,1 % de la producción nacional de acero. La construcción del horno de arco eléctrico en Gijón es un paso más en su estrategia de sostenibilidad, consolidando su liderazgo en la transición hacia una industria más limpia y eficiente.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram